@cyberthompson
La inteligencia artificial es el producto de sofisticados algoritmos o programas y se ha venido desarrollando desde hace 40 años, sin embargo, los últimos diez ha dado un salto espectacular con avances impresionantes, integración con robots y reducción de costos que permite estar al alcance de un gran número de empresas y personas, para muestra basta un botón, si has usado Siri en tu teléfono o Alexa o Cortana, ya eres usuario de la inteligencia artificial. Existen muchos mitos alrededor de ella y expectativas, no será cómo la película “Terminator”, pero sí va a rodear muchos aspectos de nuestra vida, en el hogar, en el empleo, en los autos, en prácticamente toda actividad.
La inteligencia artificial no se trata solo de robots, sino de análisis cognitivo, reconocimiento de patrones, sistemas de aprendizaje, asistentes virtuales y robótica para la automatización de procesos, entre muchas otras cosas. Podemos decir que la inteligencia artificial son sistemas que extienden las capacidades humanas y en el mundo empresarial no necesariamente se trata de reemplazar el trabajo humano, sino ver cómo podemos potencializar a nuestras organizaciones, ayudarlas a tomar mejores decisiones, a encontrar nuevas oportunidades y, sobre todo, alcanzar una productividad nunca antes vista.
La inteligencia artificial no es solo un tema tecnológico, sino de una nueva manera de resolver los problemas a los que nos enfrentamos e integrar nuevos paradigmas de trabajo. Aquellas empresas y personas ambiciosas que vean a la inteligencia artificial como el reemplazo del trabajo realizado por humanos eventualmente se estancarán, mientras que aquellas personas que busquen cómo extender las capacidades humanas se convertirán en líderes de la industria.
El campo de la inteligencia artificial es muy extenso. Te comparto algunos ejemplos de lo que ya ocurre en este momento:
La automatización de procesos. Mediante el uso de inteligencia artificial, muchas tareas que antes se realizaban de forma manual y rutinaria ahora pueden programarse y llevarse a cabo en menor tiempo y con menos recursos. Por ejemplo generación de pólizas, facturas y pago de cheques, esto se hace con RPA, que quiere decir automatización robótica de procesos, por sus siglas en inglés; esto permitirá a contadores, administradores y auxiliares dedicarse a analizar información y hacer labores que generen más valor que solo hacer tareas repetitivas.
Análisis de datos. En pleno auge del big data, que es el manejo de volúmenes impresionantes de información de todo tipo, las empresas que trabajan ya con grandes cantidades de datos y hoy obtienen información jamás pensada, pueden adelantarse a necesidades de clientes y tomar decisiones correctas. Para ello, algunas organizaciones emplean sistemas de inteligencia artificial que gestionan, ordenan y analizan datos no estructurados como video, voz, comentarios en redes sociales e imágenes.
Atención al cliente. En el sector del comercio electrónico cada vez son más comunes las empresas que integran un chatbot en su página web o en sus redes sociales. De esta forma, ofrecen un servicio de asistencia virtual completo y en tiempo real 24 horas al día, 7 días a la semana durante los 365 días del año. Gran parte de los esfuerzos de algunas compañías se centran en perfeccionar sus herramientas digitales de atención al cliente para mejorar el servicio, la fidelidad y el aumento de ventas.
Más innovación. Gracias al ahorro de tiempo en tareas operativas debido a la integración de plataformas de inteligencia artificial, las empresas y los comercios pueden ya disponer de más recursos para dedicarlos a otras tareas, como la innovación. Podríamos tener un escenario donde los sistemas de inteligencia artificial se dediquen a tareas más monótonas, mientras que el equipo humano se centra en el área más creativa.
Si te llama la atención el tema te recomiendo veas las siguientes películas: “Trascendente” con Johnny Depp, “Her” con Joaquín Phoenix y “Ex_Machina”, además de que en el buscador de mi sitio web, al poner las palabras “inteligencia artificial”, tendrás a tu disposición varias docenas de videos, podcast y blog sobre el tema. Llegas escaneando este código: