Al Pie de la Letra
Rodolfo Rivera Pacheco
[email protected] [email protected] twitter: @rodolforiverap facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org
Comenzamos nuestros análisis político-electorales este 2023, después del receso de fin de año, no sé si merecido, pero sí necesario, para los que integramos el Buró de Estrategias y Análisis el Poder, S.C. Y la afirmación con la que empiezo esta columna parece una verdad de Perogrullo: Gana elecciones quien gobierna bien.
No solo me refiero a los partidos que encabezan gobiernos, sino a todos los políticos que hoy ostentan cargos gubernamentales y que aspiran a otro cargo o bien a reelegirse, ahora que ya existe la oportunidad.
Y entro al tema de los gobiernos, por todo lo que ha sucedido en las ultimas semanas y meses, pero que se ha desarrollado tan rápido, que a veces lo olvidamos al realizar nuestros análisis. Ha pasado de todo… a todos.
Veamos.
En el BEAP, S.C. nos dedicamos a medir la opinión pública en forma profesional en el ámbito político-gubernamental-electoral. Y en todas nuestras últimas mediciones, la alianza que encabeza Morena está a la cabeza en las preferencias de la ciudadanía, para próximos procesos electorales (federal y estatal; en Municipios es un poco distinto en cada caso). Eso es lo que dicen todos los estudios serios nacionales y locales. Quizás a muchos esto no les agrade o tengan una preferencia distinta, pero la realidad es que en todas las mediciones, el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador sí está a la cabeza en preferencias pre-electorales. No podríamos estar equivocados tontamente (o por intereses que después se revierten en nuestra contra en cuanto a credibilidad) todos los encuestadores serios.
¿Eso indica que los Gobiernos de Morena (y sus alianzas) están haciendo bien las cosas?
Pues todo indica que sí, de lo contrario habría un claro voto de rechazo a que siguieran gobernando. No sé si los poblanos y mexicanos estén locos (los encuestadores no somos psiquiatras), el hecho es que hoy aprueban claramente (entre 65% y 70%) la gestión del presidente de la República y responden que votarían por quien fuera el candidato(a) de Morena a la Presidencia de la República. Y eso mismo nos responden en el territorio estatal de Puebla para una elección de gobernador y en muchos municipios para elección de alcaldías.
Reitero: ¿Morena está gobernando bien y por eso ganaría una próxima elección? Y vuelvo a responder: al menos la mayoría de la población así lo cree o así lo percibe. Los opositores a la “4T” dirán que es por el “clientelismo” provocado por los apoyos sociales que otorga el actual régimen (apoyo a adultos mayores, a mujeres, becas a jóvenes, etc.)… pero yo les recuerdo que exactamente lo mismo hacía el PRI y el PAN cuando gobernaron (Solidaridad y Prospera son ejemplos incuestionables de ello), pero la gente ya NO votó por ellos (seguramente porque los programas no llegaban a quien debían y se volvieron enormes cultivos de corrupción y desvío de recursos). El PRI y el PAN terminaron perdiendo elecciones, aunque no les agrade recordarlo a sus miembros y simpatizantes.
Por eso reitero: si hoy hubiera elecciones, la alianza encabezada por Morena ganaría una elección federal y una elección estatal (con quien fuera el candidato(a). El único problema en Morena será ponerse de acuerdo en quién será el abanderado(a) nacional y estatal. Creo que ese es actualmente su único pero enorme problema. Si se llegan a poner de acuerdo y hay unidad, les puedo asegurar que ganan las próximas elecciones.
Pero si se pelean y hay una lucha a muerte por las candidaturas… sí que podrían perder, por la rencorosa actividad en contra de personajes que no logren las ansiadas nominaciones.
Gobernar bien hoy es el desafío tremendo que tienen los políticos de todos los partidos. Toda demarcación tiene pequeños y grandes problemas. Y las grandes concentraciones urbanas tienen naturalmente muchísimos más. Un pequeño descuido y te vienes abajo electoralmente, máxime hoy que todos nos enteramos de todo en instantes, gracias a las redes sociales. La morenista Claudia Sheinbaum lo vuelve a experimentar en la Ciudad de México con otro accidente del sistema Metro. El panista Eduardo Rivera en Puebla lo experimenta cuando sus policías disparan desordenadamente y matan a varios en forma imprudencial en plena temporada navideña. En un día, pues, se te pueden caer tus expectativas. Y nadie está exento de que le ocurra.
Finalmente en Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes tiene el enorme reto de seguir gobernando bien y combatiendo la corrupción que dejaron los años de latrocinio morenovallista. Es reto, pero también una enorme oportunidad de demostrar que sí se puede gobernar con honradez y combatiendo los problemas que los poblanos nos dicen todos los días en las encuestas. Si lo hace y logra en dos años, tengan por seguro – queridos cuatro que me leen– que Morena y sus aliados ganan la siguiente elección. Inicia la cuenta regresiva
hacia 2024.
Y sí, como siempre, en el BEAP seguiremos midiendo. Aquí vamos ooootra vez.