Alejandro Cañedo Priesca
Nueva Orleans es mucho más que un destino turístico; es una ciudad que invita a ser vivida y sentida en cada paso.
Desde sus callejones hasta sus desfiles; desde la historia hasta la creatividad de sus músicos, esta ciudad ofrece una experiencia multisensorial que cautiva a todos los que la visitan.
“La cuna del jazz” es una de las ciudades más populares de Estados Unidos, que atrae a millones de visitantes cada año.
La historia de Nueva Orleans es fascinante y está marcada por la mezcla de culturas que la han moldeado.
Fue fundada por los franceses en 1718 bajo el mando de Jean-Baptiste Le Moyne de Bienville y su nombre se le otorgó en honor a Felipe II de Orleans, ministro de Francia.
En 1763, la ciudad fue cedida a España como parte del Tratado de París, lo que añadió una fuerte influencia española a su ya diversa composición cultural.
Nueva Orleans volvió a manos francesas en 1800 por un corto periodo antes de ser vendida a Estados Unidos en 1803 como parte de la Compra de Lousiana.
Este intercambio de poder a lo largo de su historia, sumado a la gran afluencia de africanos esclavizados, haitianos, criollos y otras comunidades inmigrantes, generó una cultura única que se refleja en la música, gastronomía y arquitectura de la ciudad.
Esta metrópoli también ha sido fuente de inspiración para la industria cinematográfica, pues ha servido como escenario para numerosas películas icónicas como Entrevista con el vampiro, Un tranvía llamado deseo, adaptación de la obra de Tennessee Williams, y El curioso caso de Benjamin Button.
Aquí te comparto algunas atracciones que no te puedes perder en este destino.
El corazón de Nueva Orleans es el Barrio Francés, una zona histórica llena de calles adoquinadas, casas coloniales con balcones de hierro forjado y una energía única. Aquí, la famosa Bourbon Street cobra vida con bares, música en vivo y restaurantes que ofrecen lo mejor de la cocina criolla.

No te puedes perder el Jackson Square, un parque central rodeado de edificios históricos y donde se encuentra la majestuosa Catedral de San Luis, la iglesia católica más antigua de Estados Unidos.
Otro punto para conocer es el vecindario Garden District, famoso por sus majestuosas mansiones de estilo colonial, grandes jardines y calles rodeadas de robles.
Uno de los museos más destacados del país es el Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial, que ofrece, a través de exposiciones interactivas, películas y testimonios personales, una experiencia educativa impactante.
Los cementerios de Nueva Orleans son famosos por sus tumbas elevadas debido a la alta saturación de agua en el suelo. El de Saint Louis No. 1 es el más famoso de todos, ya que alberga las tumbas de personajes históricos, como la legendaria reina vudú Marie Laveau.
El evento más famoso de Nueva Orleans es el Mardi Gras, carnaval celebrado en febrero o marzo que es una mezcla de desfiles, carrozas, disfraces extravagantes y fiestas en la calle.
Otra de las actividades icónicas de la ciudad es el paseo en barco de vapor por el río Misisipi, en donde puedes disfrutar de vistas panorámicas mientras te sumerges en la música de jazz en vivo a bordo.
La comida es parte esencial de la experiencia. El Café du Monde, famoso por sus beignets cubiertos de azúcar en polvo, es un lugar imperdible.
Si quieres experimentar la naturaleza fuera de la ciudad, realizar una excursión en kayak o bote por los pantanos cercanos es una excelente opción.
¡Viajemos Juntos!