AL PIE DE LA LETRA
Rodolfo Rivera Pacheco / [email protected] [email protected] / X: @rodolforiverap / Facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco / Instagram: rodolfo.rivera.pacheco www.beapmexico.org
Después del tsunami que arrolló a los partidos de oposición a Morena y el movimiento de la 4T, aquellos no terminan de recuperarse y lejos de recomponerse, todo indica que entrarán en una fase de división y extravío que no hace más que fortalecer al partido gobernante, que supo mantener la unidad. Al menos por el momento.
El PAN y el PRI (ya ni hablemos del PRD, que ni existía de por sí y ahora hasta desapareció) simplemente no pudieron convencer a la mayoría de mexicanos.
Hoy buscan pretextos y algunos despistados siguen hablando de “fraude” en las urnas (basta ver las francas loqueras que andan diciendo Pedro Ferriz de Con o Carlos Alazraki, que insisten en que hubo resultados falsos en las actas de la mayoría de casillas de votación… cuando los que hicimos encuestas de salida serias, fue registrar sin problema alguno cómo la mayoría de la gente nos respondió que votó por los candidatos de Morena y aliados (eso, ¿cómo diablos se puede falsificar?).
No entienden que perdieron simplemente porque no entusiasmaron a los votantes, cuya enorme mayoría apoya y/o simpatiza con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y/o los gobernadores de la 4T.
Esta combinación: voto de rechazo contra PRI-PAN y amplia simpatía por el gobierno de AMLO hizo ganar sin problema a los morenistas y aliados. No se hagan bolas. Perdieron de forma clara y contundente.
Ya se verá si los gobiernos de Morena lo hacen bien y si la gente sigue votando por ellos en las próximas elecciones. Pero si hoy hubiera elecciones, los ganadores seguirían arrasando. Y honestamente creo que así seguirá la tendencia al menos hasta 2027. Pero eso es otro tema y, reitero, ya iremos midiendo.
Pero en el PAN están confundidos y sus escasos liderazgos divididos. Su militancia está dolida y sus simpatizantes en estado depresivo. No tienen ninguna figura nacional que los motive. Xóchitl Gálvez nunca lo logró y creo que terminará desapareciendo de la vida política, como en su momento le pasó a Josefina Vázquez Mota.
Pronto habrá renovación de dirigencia nacional blanquiazul y los militantes (que son realmente ya pocos a nivel nacional y ni se diga estatal) votarán por quién quieren que sea su presidente nacional.
Pero los que buscan ese cargo lo único que quieren es el control del presupuesto partidista y las próximas candidaturas, lo que provocará más rechazo de sus militantes y seguidores.
El PAN no desaparecerá, es cierto, pero hoy no mueve muchas simpatías nacionales. Creo sinceramente que tardarán varios años en recomponerse.
Y sólo si los gobiernos estatales de la 4T hacen malos papeles, volverán a ganar alguna elección estatal.
Pero, la verdad, no creo que eso pase pronto. Seguirán ganando algunas capitales (zonas urbanas por causas muy particulares), pero hasta ahí. La mayoría de votos se los seguirá llevando Morena y aliados.
Reitero, no sé hasta cuándo, pero hoy ganan sin problema los de la 4T.
El pobre PRI está mucho peor que el PAN. Su líder nacional, Alejandro Moreno, ha implementado una especie de dictadura en la dirigencia nacional para seguir controlando presupuesto (bajo, pero tiene) y candidaturas pluris (se quejan del reparto, pero jamás votarán para que desaparezcan).
La única forma en que el tricolor sobrevivirá será haciendo alianzas legislativas… seguramente con Morena, porque en el PAN ya no quieren saber de uniones con el PRI.
El tricolor no desaparecerá tampoco, por el momento, pero quién sabe en siguientes procesos electorales, cuando no llegue a alcanzar porcentajes mínimos de votación. Creo que se acerca a su inexorable fin, en muy pocos años, como el PRD.
El único partido de oposición que sobrevive y tiene salud aceptable es Movimiento Ciudadano. Probablemente de ahí salgan próximos candidatos ganadores en algunos estados.
No es absolutamente seguro (ya ha perdido bastiones como Monterrey y estuvo a punto de perder Jalisco), pero es el único partido de oposición que creció exponencialmente en alcaldías en todo el país y tendrá una bancada muy decorosa en el Congreso de la Unión.
¿Será MC el partido que gane próximas elecciones? Sólo si los de Morena hacen pésimos papeles. Pero Movimiento Ciudadano ahí viene, acuérdense.
Finalmente, habrá que ver si aparecen nuevos partidos nacionales y/o locales. Pero la verdad tampoco veo que puedan tener mucho “arrastre” al momento actual.
Es poco probable que cuenten con votos que les permitan ganar cargos… pero jamás imposible. Habrá que ver quiénes y cuáles serán esas nuevas opciones partidistas.
Hoy, por lo pronto, MORENA, Claudia Sheinbaum y los gobernadores de la 4T, realmente no tienen oposición. Punto.
Pronto: mediciones demoscópicas municipales. Expectativas de los que vienen.