Por: Daniel Aguilar Twitter: @Danny_aguilarm
2, 2 y 2
L os Pericos de Puebla obtuvieron su pase a los playoffs 2021, situación que es de aplaudirse, pero la esencia de este equipo lo hace ver como una obligación. El tener que entregarle la postemporada a sus fanáticos, ya que en los últimos años se han convertido en el único equipo profesional del estado.
Cuando la actual directiva tomó a la Novena Verde sabía que la obligación era pelear en postemporada. Y el argumento de al menos calificar no era válido, luego de la desaparición de Lobos BUAP, Ángeles y Artilleros, los Pericos se han quedado con la responsabilidad. Son los únicos que de manera deportiva han puesto en el mapa a Puebla y se ha dado a conocer el nombre en todo el país gracias a los Emplumados.
Hoy es una realidad y hay factores para creer que esto puede llegar lejos. Los Verdes tienen alas para volar muy alto. Al final del día la postemporada se debe jugar y el principal argumento es: el Rey de los Deportes. Si bien Pericos no entra como favorito ya que su pelota no está por encima de .500, eso en postemporada se olvida.
Otro argumento para decir que no están en buen momento es el cambio de mánager y permítanme aterrizarlos en la realidad: cuando la Novena Verde alzó el título de la Liga y de la Zona Sur en 2016 y 2017, ambos entrenadores lo hicieron como relevo. Cory Snyder, el mánager campeón, lo hizo luego de que El Coyote Carrillo saliera por la parte de atrás a mitad de temporada y Tim Johnson llevó al equipo la Serie del Rey luego de un fracaso inminente de Von Hayes.
Los Emplumados entran a unos playoffs donde calificará el mejor perdedor a la siguiente ronda, situación que no comparto y que nunca ha sido de mi agrado, sin embargo, esto se sabía desde un inicio y jugaba para los 18 equipos que conforman la Liga. Hoy esa situación se puede aprovechar, pero salir al terreno de juego pensando en que este argumento te protege no es lo ideal.
Lo mencioné en este espacio, el principal motivo para que este equipo no llegara a la tierra prometida de la postemporada era simplemente actitud, hoy eso ha cambiado, el equipo se ve alegre y aunque la sabermetría diga que eso es un factor que no existe dentro del terreno de juego perdónenme, pero sí lo es, como siempre lo he mencionado. Ya decía el club house de las Rayas de Tampa Bay que llegaron a la Serie Mundial de 2008: actitud es una decisión.
Es una constante los Pericos jugarán su octava postemporada en los últimos 10 años y número 12 de las últimas 15 campañas, algo que representa un compromiso con la afición y con ellos.
A favor: los Pericos tienen su batería, la explosión de los bates es garantía y aquí es donde Danny Ortiz debe tomar la bandera y guiar al equipo, porque –como él me lo ha dicho muchas veces– “la postemporada es donde separas a los niños de los hombres”. El pitcheo sigue siendo la incógnita y el eslabón menos fuerte del equipo, pero son cuatro de siete posibles, que se cante el play ball y que la bola sea para los dos equipos.
De las seis novenas que calificaron por la Zona Sur me gustan todas, no es por hacer menos a Guerreros, Piratas y Bravos, pero están los que deben estar. Los Diablos que desde el inicio de la temporada deben ser favoritos, los Tigres y Leones no podían faltar, porque si Pericos ha logrado ser alguien en los playoffs es enfrentándose al tú por tú con estos equipos del caribe.
Los Olmecas vuelven a la postemporada y no es casualidad, de ahora en adelante este equipo será contendiente y un invitado regular de esta instancia. Y por último el Águila de Veracruz, el glorioso es uno de mis equipos favoritos para llegar a la Serie del Rey, perdón por decirlo tan descaradamente, pero si algo tienen ellos es un factor que viene desde el jardín derecho, aunque citando los puristas: la ventaja del béisbol sobre otros deportes es que aquí no se depende de un jugador.
En la Zona Norte veremos si Mariachis es el equipo que en realidad refleja el standing. A mi parecer, los Toros lucen como amplios favoritos, pero hay que citarlo como es, si hay posibilidades de un bicampeonato son muchas, el acero debe de hacer pesar su condición de monarca y sobre todo vender cara la derrota en el Horno más Grande, pero tienen un gran sinodal en el primer playoffs, sus vecinos del sarape.
Culmina así la temporada corta de la Liga Mexicana de Beisbol en su calendario regular, pero no es para tristeza. A partir de este fin de semana arrancó la postemporada donde estarán los Pericos, la Novena Verde debe de aceptar su realidad y, perdón, también su obligación: ser el único equipo profesional del estado de Puebla.