Empresas de todo el mundo se están transformando y muchas de ellas están usando las plataformas tecnológicas incluso para redefinir sus modelos de negocio. De inicio, podríamos pensar que solamente las grandes empresas podrían ser parte de la transformación digital, pero no es así.
Debido a su gran estructura y procesos rígidos, las grandes empresas pueden ser muy lentas para cambiar, por el contrario, las pequeñas empresas pueden ser más ágiles al momento de adoptar nueva tecnología y redefinirse.
En nuestro país, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas conforman 64% del total de las empresas y generan cerca de 60% de todos los empleos, así que si México pudiera potencializar digitalmente a todas ellas, tendría un impacto muy positivo en la economía.
Para lograr esta transformación digital, las PyMes deben trabajar principalment en seis pilares:
- 1. Mentalidad abierta al cambio: desgraciadamente este rubro es donde la mayoría de las empresas fallan. Especialmente las familiares, que han trabajado de la misma manera por mucho tiempo y con buenos resultados, sin embargo, la transformación digital requiere un cambio de mentalidad, no un cambio tecnológico. Las PyMes deben entender que la transformación digital requiere hacer las cosas de manera diferente.
- 2. Mejorar la experiencia del cliente: los clientes creen que una buena experiencia es un factor clave en la lealtad a una marca y muchos de ellos requieren una experiencia más personalizada y rápida. Es necesario usar las plataformas tecnológicas para ofrecer mayor valor a los clientes y no sólo pensar en integrar tecnología por integrarla.
- Uso de plataformas digitales para atraer a tus clientes: todas las MiPyMes deben aprender a usar las redes sociales, buscadores y otros canales digitales para conseguir más clientes. Especialmente en estos días, los clientes pasan más tiempo en estos canales, al mismo tiempo, las empresas deben percibir las necesidades del nuevo consumidor digital.
- Uso de plataformas digitales para automatizar tus procesos: en todas las empresas existen procesos y actividades repetitivos y que de manera individual generan poco valor. Las herramientas digitales pueden ayudar a las empresas a hacer más con menos de tal forma que los esfuerzos deban enfocarse en generar mayor valor y no tareas operativas.
- Uso de herramientas de colaboración para que tu equipo de trabajo sea más productivo: las plataformas tecnológicas pueden potencializar las habilidades de tus empleados. Todos ellos deben tener herramientas para ser más productivos, para tomar mejores decisiones y mucho más cuando se está trabajando de manera remota.
- Cultura de seguridad informática entre todos tus colaboradores: una dependencia mayor a las plataformas tecnológicas requiere un mayor conocimiento de los riesgos que existen en el mundo digital. Una cultura de seguridad informática en toda tu organización es clave fundamental para la transformación digital. En medio de una crisis, las PyMes tienen la oportunidad de transformarse y seguir adelante y, sobre todo, de fortalecer la economía de nuestro país.