Fernando Thompson de la Rosa / @cyberthompson
La presencia online ya no sólo es para los “grandes corporativos”. Sea cual sea el tamaño de tu organización, es importante que los usuarios te encuentren en línea. Si deseas que te encuentren rápido y fácil, debes ocupar un lugar destacado en los resultados de búsqueda de Google, y para ello, una estrategia SEO es imprescindible.
SEO son las siglas de Search Engine Optimization, es decir Maquina de Optimización de Búsquedas. El SEO se centra en los resultados de búsqueda órganicos, es decir, lo que no son pagados. A través de esta, podrás superar a tus competidores en los motores de búsqueda. ¿Por qué llevar a cabo una estrategia SEO? Aquí te lo decimos:
- MAYOR VISIBILIDAD
Los principales motores de búsqueda como Google quieren brindar a sus usuarios una gran experiencia. Para hacerlo, utilizan pautas y algoritmos de SEO para crear clasificaciones efectivas para las búsquedas. Eso significa una mejor cobertura de marca y una mejor conciencia en torno a su marca.
- MÁS CONVERSIONES
Las prácticas de SEO ayudan a las páginas web a clasificarse más alto en los resultados de búsqueda, lo que significa que más prospectos encontrarán tu negocio en línea. Esto aumenta la posibilidad de realizar ventas, generar ingresos y llevar tu negocio a nuevas alturas.
- MAYOR TRÁFICO EN EL SITIO WEB
Cuantas más personas utilicen los motores de búsqueda para buscar los servicios que ofreces, más clientes potenciales podrás alcanzar. Puede aumentar aún más el tráfico mediante el uso de técnicas de optimización de búsqueda social, que difunden el conocimiento sobre tu marca en diferentes plataformas de redes sociales.
- RENTABLE
Las prácticas de SEO no requieren ningún hardware o software adicional y se pueden implementar con relativa facilidad y con poco esfuerzo. El SEO también ofrece un alto ROI, por lo que verá un buen retorno de su inversión mientras continúe utilizando tácticas de SEO.
Ahora bien, ¿Debes ser un experto en la materia? No. Pero como en todo, tendrás que investigar para aplicar SEO en tu web. Optimizando textos, tu sitemap, esquemas, imágenes… no te preocupes. El uso de plugins como Rankmath o Yoast SEO, te brindan indicadores para que lo hagas con el mínimo esfuerzo y te guíen en el proceso.
Si decides crear tu estrategia (¡Esperemos que sí!) considera lo siguiente:
- INVESTIGA Y ANALIZA
Realiza búsquedas para encontrar las principales palabras clave utilizadas por tu competencia de SEO, cómo usan SEO, incluidos sus meta títulos, descripciones y contenido.
- CREA CONTENIDO INCREÍBLE
Asegúrate de tener artículos únicos y de calidad en su blog o sitio web. Un gran contenido ayuda a los motores de búsqueda a comprender de qué se trata tu marca, y también proporciona a los clientes potenciales información sobre sus productos o servicios.
- OPTIMIZA
Usa la densidad de palabras clave correcta, utiliza títulos y descripciones con seo y, configura redirecciones 301. El SEO también puede ayudarte a mejorar la usabilidad de tu sitio web, lo que facilita a los clientes encontrar lo que están buscando.
- CREA BACKLINKS
Para construir la autoridad de tu marca, la construcción de enlaces debe ser prioridad. Los backlinks indican a Google que otros encuentran su sitio lo suficientemente valioso como para vincularlo a él.
- USA LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales son una forma económica de difundir el nombre de su marca y crear conciencia. Cuando los motores de búsqueda notan que hay un zumbido significativo, se dan cuenta y aumentan sus clasificaciones de búsqueda en consecuencia.
Al seguir estos consejos de SEO, puedes darle a tu empresa la mejor oportunidad de superar a tus competidores en Google. Toma en cuenta que es importante mantenerte al día con las últimas tendencias y técnicas de SEO. Recuerda que es una herramienta valiosa para las pequeñas empresas, y con el enfoque correcto, puede ayudarte a lograr resultados increíbles. ¡A conseguir el primer ranking SEO!