Al pie de la letra
Rodolfo Rivera Pacheco
[email protected] [email protected] twitter: @rodolforiverap
facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org
Como cada trienio, el BEAP, S.C. realiza una medición de las expectativas que genera la nueva autoridad municipal en Puebla y estos son los resultados principales de una amplia encuesta que realizamos en días recientes.
La primera pregunta que hicimos fue sobre la expectativa de confianza que genera el nuevo alcalde capitalino.
Así, ante la pregunta: “En una escala del 0 al 10 (en la que 0 es nada y 10 es mucha), ¿cuánta confianza le inspira el próximo presidente municipal, Lalo Rivera, para solucionar los problemas de la Ciudad de Puebla?”. Y el promedio que los capitalino le otorgan es de 6.66.
La siguiente pregunta fue: “De las siguientes acciones que le voy a mencionar… ¿en cuál cree Usted que se deba enfocar el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez?”. Y las respuestas se ordenaron de la siguiente manera:
53.6% de los poblanos encuestados respondió que en “combatir la inseguridad”. Luego, en lejano segundo lugar de menciones está “bacheo y pavimentación de colonias periféricas” (17.5%). Después, un 15.2% dijo que debe “mejorar las medidas de control de la pandemia”. Mucho después, un 6.7% respondió “retirar a los ambulantes del Centro Histórico”. 3.1% dice que “dar mantenimiento a parques y jardines”. 1.9% no sabe o no contestó la pregunta y 1.9% dijo que Según el BEAP, así llega Eduardo Rivera a Puebla capital “ninguna” de las acciones.
Después preguntamos de la siguiente manera, lo que espera la sociedad poblana de su nuevo alcalde: “En una sola palabra, ¿qué es lo que usted espera del próximo gobierno municipal de Eduardo Rivera?”. Las respuestas fueron: “Cumplir” (15.1%); “Progreso”(13.2%); “Seguridad” (12.8%); “Trabajar” (12.4%). Resto de menciones en la tabla correspondiente.
Era obligado hacer la siguiente pregunta para evaluar en comparación lo que ahora espera la gente: “En general ¿usted cree que el gobierno de Eduardo Rivera Pérez será mejor, igual o peor que el de Claudia Rivera Vivanco?”.
Y las respuestas fueron: un mayoritario 61.4% dice que “mejor”, 21.8% responde que “igual” y solo un 10.3% dice que “peor”; (6.5% no supo o no quiso responder).
Finalmente, quisimos saber cuál es el sentir de los poblanos ante los problemas que aquejan al municipio. Ante la pregunta: “¿Cuál es el principal problema de su municipio que las autoridades actuales NO han podido resolver?”, las respuestas ciudadanas se ordenaron de la siguiente forma: 62.1% dice que “inseguridad”. Un lejano 7.3% respondió que el “desempleo”. 5% dijo que los “baches”. 3.8% dice que el “mal gobierno” en general. 3.4% responde que la “crisis económica”. El resto de menciones van desde pavimentación hasta transporte, aunque ya todas van de 2% para abajo.
La encuesta completa la pueden consultar en nuestra página oficial:
Ahí está el diagnóstico, el análisis clínico de los problemas de Puebla. Ya solo falta que el médico extienda la receta para que se resuelvan. Es nuevo médico. A ver qué tan acertado es.