Jorge Luis Hernández/ [email protected]
Ni más ni menos
EMPIEZO CON
Se viene lo bueno para la Selección Mexicana de Futbol, después de mucho tiempo de estar sin actividad por el tema de la pandemia tendrá juegos amistosos para echar a andar “otra vez la maquinaria”. El calendario de la Concacaf marca una ardua e interesante actividad para el Tricolor, primero el Final Four Nations League y unos días después la Copa Oro, torneos que el combinado mexicano está obligado a ganar, sí, los dos, sin pretextos ni miramientos, sin apapachos, ni ‘pero’ que valga. Gerardo Martino, entrenador de la Selección Nacional, ha sido muy mesurado en los últimos días en cuanto a sus declaraciones respecto a los llamados que ha hecho, pero sobre todo, acerca de los que no.
La prensa deportiva “moderna”, ávida de tener material sobre el cual escribir u opinar en los diferentes medios, “sacó de la manga” la polémica de la “no” convocatoria de jugadores como Javier Hernández, Carlos Vela y Alan Pulido –que al final de cuentas ya fue elegido–, misma que el estratega argentino, terminó no sólo de forma contundente sino, además, elegante. Bien es sabido que los promotores de ciertos futbolistas acuden a los “publirrelacionistas” del futbol, sí, los hay –y cuando hablo es porque tengo los pelos de la burra en la mano–, algunos en las televisoras, radiodifusoras y prensa, pero los hay y estos se encargan de crear polémicas y debates, donde en realidad no habría nada que decir.
Martino justificó cada convocatoria y cada elección de jugadores –aunque no estemos de acuerdo al 100 con esos criterios– lo hizo, incluso el porqué de no llamar al Chicharito que estaba en buen momento por haber anotado cinco goles en aquel tiempo, con su equipo. Martino incluso le respondió al exchivas, y le dejó en claro que el rendimiento lo es todo y que se necesitaba mucho más que cinco goles para vestir de nuevo “la verde”, lo mismo hizo en el caso Carlos Vela y en el tema de Pulido, no le quedó de otra, tras le escases de atacantes, dado que el Tata no solo debe contemplar a sus jugadores para las competencias antes citadas, además, debe dejar futbolistas disponibles para su homónimo de la Sub-23, Jaime Lozano, quien en unos días disputará los Juegos de Tokyo – si es que se celebran–, por lo que delanteros con los que le hubiese disponer, no los consideró para “debilitar” al Tricolor Olímpico, sin contar que el atacante titular Raúl Jiménez acaba de recibir el alta médica por parte de su club, pero que sin lugar a dudas, no está para acudir a ninguna competencia, no todavía.
Por eso Pulido entró a la ecuación, de lo contrario, nada. Se vienen par de torneos para el Tricolor, de los cuales debe salir airoso y seguir demostrando que México sigue siendo el “gigante” de la zona, aunque quizá el adjetivo no guste o incomode a la mayoría, es la verdad –no sólo lo dice un servidor–, lo dicen los números, esos que no mienten, son fríos y claros.
Para estos paridos Martino llamó a lo mejor que hay en la actualidad, no hay vuelta de hoja, no hay en día a día mejores jugadores, en la posición que me diga, que el Tata ha omitido a alguno, aunque en algunos futbolistas como Carlos Salcedo y Jesús Gallardo, no esté de acuerdo, debo reconocer que al estar los nuevos talentos en la Sub-23, no hay mejores que ellos en su posición –quizá sólo Fernando Navarro, del León, falta–, en más, va lo mejor que tiene el combinado nacional, en donde futbolistas como Hirving Lozano, Héctor Herrera y Guillermo y Jesús Tecatito Corona se tendrán que echar el equipo a hombros, con todo y dados los rivales, dicho con todo respeto para todas a selecciones, ninguna es mejor que la Mexicana hoy día, por lo que de no lograr ambos títulos, cito a don Manuel Lapuente, sería un “¡Fracasototote!”
CONCLUYO CON
La vergonzosa actitud de los jugadores del América: Roger Martínez, Richard Sánchez, Leo Suárez y Nicolás Benedetti. No, no me voy a meter en sus vidas personales, porque cada quien es libre de hacer con su tiempo lo que guste y mande, si son casados o tienen pareja, eso lo tendrán que asumir los implicados, como periodista, recriminó la falta de seriedad hacia sus carreras y el poco, por no decir nulo sentido común que demostraron en esa parranda.
Los “cuatro alegres compadres”, se olvidaron de los tiempos que estamos viviendo en temas de salud, salieron y convivieron con gente ajena a su círculo de confianza –y vaya que lo estarán lamentando, sobre todo por quien los grabó– y se expusieron a contraer el virus que ha matado a millones de personas alrededor del mundo, expusieron a sus familias, porque obvia esas cosas no son las que se le confían a la familia, expusieron al cuerpo técnico, compañeros de equipo y de profesión, pues se midieron al Pachuca unos días después.
EMPIEZO CON
Se viene lo bueno para la Selección Mexicana de Futbol, después de mucho tiempo de estar sin actividad por el tema de la pandemia tendrá juegos amistosos para echar a andar “otra vez la maquinaria”. El calendario de la Concacaf marca una ardua e interesante actividad para el Tricolor, primero el Final Four Nations League y unos días después la Copa Oro, torneos que el combinado mexicano está obligado a ganar, sí, los dos, sin pretextos ni miramientos, sin apapachos, ni ‘pero’ que valga. Gerardo Martino, entrenador de la Selección Nacional, ha sido muy mesurado en los últimos días en cuanto a sus declaraciones respecto a los llamados que ha hecho, pero sobre todo, acerca de los que no.
La prensa deportiva “moderna”, ávida de tener material sobre el cual escribir u opinar en los diferentes medios, “sacó de la manga” la polémica de la “no” convocatoria de jugadores como Javier Hernández, Carlos Vela y Alan Pulido –que al final de cuentas ya fue elegido–, misma que el estratega argentino, terminó no sólo de forma contundente sino, además, elegante. Bien es sabido que los promotores de ciertos futbolistas acuden a los “publirrelacionistas” del futbol, sí, los hay –y cuando hablo es porque tengo los pelos de la burra en la mano–, algunos en las televisoras, radiodifusoras y prensa, pero los hay y estos se encargan de crear polémicas y debates, donde en realidad no habría nada que decir.
Martino justificó cada convocatoria y cada elección de jugadores –aunque no estemos de acuerdo al 100 con esos criterios– lo hizo, incluso el porqué de no llamar al Chicharito que estaba en buen momento por haber anotado cinco goles en aquel tiempo, con su equipo. Martino incluso le respondió al exchivas, y le dejó en claro que el rendimiento lo es todo y que se necesitaba mucho más que cinco goles para vestir de nuevo “la verde”, lo mismo hizo en el caso Carlos Vela y en el tema de Pulido, no le quedó de otra, tras le escases de atacantes, dado que el Tata no solo debe contemplar a sus jugadores para las competencias antes citadas, además, debe dejar futbolistas disponibles para su homónimo de la Sub-23, Jaime Lozano, quien en unos días disputará los Juegos de Tokyo – si es que se celebran–, por lo que delanteros con los que le hubiese disponer, no los consideró para “debilitar” al Tricolor Olímpico, sin contar que el atacante titular Raúl Jiménez acaba de recibir el alta médica por parte de su club, pero que sin lugar a dudas, no está para acudir a ninguna competencia, no todavía.
Por eso Pulido entró a la ecuación, de lo contrario, nada. Se vienen par de torneos para el Tricolor, de los cuales debe salir airoso y seguir demostrando que México sigue siendo el “gigante” de la zona, aunque quizá el adjetivo no guste o incomode a la mayoría, es la verdad –no sólo lo dice un servidor–, lo dicen los números, esos que no mienten, son fríos y claros.
Para estos paridos Martino llamó a lo mejor que hay en la actualidad, no hay vuelta de hoja, no hay en día a día mejores jugadores, en la posición que me diga, que el Tata ha omitido a alguno, aunque en algunos futbolistas como Carlos Salcedo y Jesús Gallardo, no esté de acuerdo, debo reconocer que al estar los nuevos talentos en la Sub-23, no hay mejores que ellos en su posición –quizá sólo Fernando Navarro, del León, falta–, en más, va lo mejor que tiene el combinado nacional, en donde futbolistas como Hirving Lozano, Héctor Herrera y Guillermo y Jesús Tecatito Corona se tendrán que echar el equipo a hombros, con todo y dados los rivales, dicho con todo respeto para todas a selecciones, ninguna es mejor que la Mexicana hoy día, por lo que de no lograr ambos títulos, cito a don Manuel Lapuente, sería un “¡Fracasototote!”
CONCLUYO CON
La vergonzosa actitud de los jugadores del América: Roger Martínez, Richard Sánchez, Leo Suárez y Nicolás Benedetti. No, no me voy a meter en sus vidas personales, porque cada quien es libre de hacer con su tiempo lo que guste y mande, si son casados o tienen pareja, eso lo tendrán que asumir los implicados, como periodista, recriminó la falta de seriedad hacia sus carreras y el poco, por no decir nulo sentido común que demostraron en esa parranda.
Los “cuatro alegres compadres”, se olvidaron de los tiempos que estamos viviendo en temas de salud, salieron y convivieron con gente ajena a su círculo de confianza –y vaya que lo estarán lamentando, sobre todo por quien los grabó– y se expusieron a contraer el virus que ha matado a millones de personas alrededor del mundo, expusieron a sus familias, porque obvia esas cosas no son las que se le confían a la familia, expusieron al cuerpo técnico, compañeros de equipo y de profesión, pues se midieron al Pachuca unos días después.