Por: Jorge Luis Hernández/ [email protected]
Ni más ni menos
EMPIEZO CON
La Selección Mexicana de futbol, que es sus primeros tres juegos del Octagonal final de la Concacaf, se mantuvo invicto y terminó como líder de la clasificación con siete unidades, producto de los triunfos ante Jamaica y Costa Rica, así como un empate ante Panamá.
Más allá de los números, el funcionamiento del Tricolor no “llenó el ojo” de los aficionados, ni de algún sector de la prensa deportiva, quienes señalan que el equipo que dirige Gerardo Martino carece de buen futbol, de estrategia para atacar y calidad en muchos de sus jugadores, en resumen, ganan porque los rivales a los que enfrentan son muy limitados y no porque impongan condiciones.
Ante lo dicho, el Tata ha señalado que el objetivo del combinado mexicano es clasificar a Catar 2022 y trascender en dicha justa, más allá del cómo se logre ese boleto. Para el Tata está claro que su equipo no juega espectacular y que muchos de sus futbolistas no se han terminado de adaptar a lo que pretende, pero es enfático en que el futbol actual, pocos equipos pueden ganar y gustar.
Coincido con el argentino, pocas Selecciones en el mundo ganan y gustan; en la actualidad, ninguna. Haga usted memoria, estamos viendo eliminatorias mundialistas en todo el planeta y no hay un solo representativo que esté arrasando con los demás combinados, si acaso Bélgica, Francia y Brasil dan “pinceladas” de buen futbol por momentos, a los demás se les ve un jugo medio bueno, uno malo y otro a medias.
Las razones pueden ser muchas: No olvidemos que el calendario de eliminatorias y torneos se modificó por completo por el tema de la pandemia, por lo que los jugadores están pasando por un “desgaste” natural entre sus equipos y selecciones, de hecho, muchos entrenadores se quejan de los mismo, lo apretado de los calendarios de competencia.
La segunda causa es que, por lo ya mencionado, muchos jugadores se “niegan” a acudir a los llamados del Tata, situación que puede estar sujeta a debate, pero que se entiende cuando el nivel del arbitraje y los equipos del área dejan mucho que desear.
Aún no hemos visto el mejor nivel del combinado nacional, pero insisto en que se deje trabajar al Tata, tiene futbolistas para pensar en grande, sólo déjenlo trabajar y el jugador que no quiera estar pues…
Martino ha empezado a entender que ciertamente no ha llamado a los “mejores jugadores” en torneos anteriores y, según me dicen fuentes cercanas a su cuerpo técnico, sus informes ante Femexfut ya no consideran a tres o cuatro, que era obvio que no aportaban nada al Tricolor.
Al tiempo.
SIGO CON
Dicen por allí que “para que te tomen en serio, debes tomarte en serio tú mismo”, este reto debería entenderlo la Concacaf, confederación que es muy “exigente” para algunas cosas, pero muy permisiva para otras.
Los torneos avalados por dicho organismo carecen de garantías y calidad en sus desarrollo, en simple hecho de no contar con VAR y árbitros cualificados en todas las instancias de sus torneos, es muestra de ello.
¿Qué no todas las Ligas del área cuentan con el video asistente de arbitraje? Cierto, pero como Confederación debes implementarlo, si bien no exigirlo, sí garantizarlo.
Los arbitrajes son de muy bajo nivel, pifias en donde se permiten a los jugadores, patear a diestra y siniestra. Lo antes dicho va más allá de las quejas de los equipos mexicanos, es una realidad que vimos en Copa Oro, la Copa de Naciones y ahora en la “Concachampions” que los árbitros carecen de fundamentos básicos para llevar un encuentro, hasta aplicación del reglamento, sin importar que el VAR esté presente o no.
Concacaf debe mejorar mucho y entender que por eso nadie los toma en serio, porque son una Confederación de “tercer mundo” y no tanto por el nivel de sus agremiados, sino por esa negativa de mejorar y evolucionar.
TERMINO CON
El agotado discurso de la mayoría de los técnicos de la Liga MX: “nadie nos pasó por encima, sólo que no concretamos”.
Dicho que es muy común, pero en muchas ocasiones dista de la realidad. La verdad es que en el futbol de nada sirve no ser “superado” en el trámite del juego, si el marcador dice que sí te pasaron por encima pues de lo que se trata este deporte es de goles.
“¿Sólo nos falta meter el balón? Pues sí, pero repito, de eso se trata el futbol, al final usted o yo no recordaremos si el equipo no fue “superado” con o sin el balón, la afición y la estadística recordarán al que hace goles, al que gana, pues aún no conozco un equipo que haya triunfado o quedado campeón sólo porque superó al rival en llegadas al arco rival, así que ya basta con ese dicho muy mal dicho. ¡He dicho!
Normalmente cuando un técnico empieza con ese “discurso”, significa que ya se le han acabado las ideas para hacer que su equipo funcione y gane partidos, porque los discursos también tienen fecha de caducidad.