Por: Cecy Rendón
La gran pregunta de muchos jóvenes emprendedores estos días, especialmente en esta época de pandemia, es si estudiar en una universidad tradicional o si mejor buscar cursos y talleres para emprendedores en la línea del coaching de negocios.
Contraria a la opinión que sustenta ambas corrientes, la respuesta correcta no es ni una ni otra, es una mezcla de las dos. Cuando se quiere emprender con éxito, las mejores herramientas se encuentran en los dos mundos. Pero en ambos casos hay que tener cuidado, porque hay pros y contras en los dos lados.
Empecemos por la universidad tradicional. Las ventajas principales para los emprendedores, además del conocimiento, son dos: te ayudarán a crear una estructura mental ordenada y numérica, la cual es fundamental en el mundo de los negocios. Podrás conocer a muchísimas personas, compañeros de clase y compañeros de actividades extracurriculares, todos ellos mañana, además de buenos amigos, serán contactos valiosos para tus negocios.
La mayor desventaja que la universidad tiene, respecto a la educación de negocios, es que la gran mayoría de los profesores tienen muy poca o nula experiencia propia como empresarios. Esto genera un gran gap entre el conocimiento teórico y lo que en verdad se vive en la realidad de los negocios.
En el vasto mundo de los cursos y talleres de coaching de negocios, existen grandes ventajas. La oferta es muy amplia, existen cursos especializados de todo tipo, y con enfoques muy específicos que pueden cubrir tus necesidades. El coaching te ayudará a desarrollar todo tu potencial, a ser mejor persona y mejor líder.
Son cursos pensados para personas que trabajan, con flexibilidad de horarios. Son cursos con un vasto conocimiento práctico, en dónde los maestros y los compañeros han pasado por tus mismas situaciones y te pueden dar respuestas muy prácticas y muy útiles para el desarrollo de tu negocio. Podrás hacer networking, además de grandes amigos, con tus compañeros de curso.
Y lo más importante es que estarás en un proceso de aprendizaje continuo con información siempre actualizada. Por el contrario, el problema con el coaching es que existen infinidad de charlatanes y cursos patito que prometen hacerte millonario en dos días, dinero rápido y sin trabajar.
Tienes que tener mucho cuidado con los cursos que eliges y siempre buscar recomendaciones serias, hechas por personas que tengan los resultados que tú buscas tener. La otra desventaja es que si no eres una persona disciplinada es muy fácil que dejes eternamente para después tus cursos, y al final termines sin tomarlos.
Lo mejor es buscar tener una educación tradicional, con las bases necesarias para tu desarrollo, y complementarla con cursos y talleres de coaching, que te ayudarán a explotar todo tu potencial.