FernandoThompson de la Rosa
@cyberthompson
Hay situaciones en las que, como consecuencia de la falta de recursos y con la finalidad de ahorrar costos, se utiliza software de ofimática, gestión o diseño descargado en páginas de dudosa procedencia y que indican que es “gratis”.
Una descarga de este tipo en las empresas tiene consecuencias que van más allá de las legales. Incluso cuando nunca tengas un problema con la ley, supone riesgos de los que no eres consciente.
Esto implica un riesgo potencial para tus datos, ya que te expones a que, junto con el programa, se descarguen en segundo plano archivos con virus informáticos con intención de apoderarse de tus datos, destruirlos o causar daños en tus equipos.
Esta práctica es, por desgracia, habitual en algunas PYME, pero también en empresas de gran tamaño que han descuidado el área informática de su negocio.
El concepto de software ilegal o pirata se refiere a la falsificación o copia no autorizada de un programa informático con derechos de autor registrados, que no cuenta con la correspondiente licencia para su uso de manera legal.
En la actualidad, los programas más descargados de manera ilegal son la plataforma completa de Adobe, Microsoft Office, el sistema operativo de Windows, así como AutoDesk o Autocad.
Parecerían mayores los beneficios, sin embargo el costo que las empresas pueden llegar a pagar por este tipo de inconvenientes es muy alto.
Algunos riesgos son los siguientes:
- Problemas legales y jurídicos: puedes ser denunciado por violar los derechos de propiedad intelectual de la empresa que creó el programa. Tal vez creas que estas compañías no tienen forma de saber si usas software ilegal, pero no es así.
- Descarga de software dañino: este tipo de programas puede incluir virus, troyanos o software espía que suponga un perjuicio grave para la seguridad de tu negocio.
- Desempeño inadecuado y lento: existen altas posibilidades de que las herramientas de estos programas no funcionen correctamente, llegando a afectar el inicio de otras aplicaciones. La mayoría de los programas acostumbra publicar actualizaciones cada cierto tiempo, con el objetivo de ofrecer mayor rendimiento a los usuarios, las cuales no podrás aprovechar sin un registro original.
De ahora en adelante, piensa dos veces antes de descargar software pirata en tu computadora, laptop, tablet o celular.