En vilo pasan los días de confinamiento algunos actores políticos y funcionarios públicos, pues el fuero del que gozan hasta este momento, tiene los días contados y su próxima desaparición, en manos de los integrantes de la LX Legislatura, podría poner a algunos tras las rejas, según se desprende del decreto al que La Crónica Puebla tuvo acceso.
La Reforma a la Constitución Política del estado Libre y soberano de Puebla contempla la eliminación del fuero en la entidad, lo que repercutiría directamente en las figuras de gobernador, diputados locales, auditor superior, magistrados o consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, es decir, que podrán estar sujetos a proceso penal por cualquier delito.
Actualmente, todos esos cargos tienen fuero: quienes los detentan, no pueden ser juzgados en materia penal.
De aprobarse en breve, en el Estado de Puebla ninguna persona contará con inmunidad o fuero, ni gozará de emolumentos que no sean compensación de un servicio público o estén fijados por ley.
Sin embargo, en tanto no exista sentencia definitiva condenatoria o prisión preventiva (medida cautelar), los funcionarios podrán continuar en el cargo, considera la reforma que es analizada.
Cuando se trate de delitos culposos –sin intención–, no aplicara la prisión preventiva ni la separación del cargo temporal.
En caso de que resulte culpable por estos delitos y no se imponga sanción corporal, podrán permanecer en el cargo (esto ya que no hubo la intención de delinquir, puede aplicar a accidentes con víctimas).
En el decreto se contempla eliminar la figura de delitos oficiales, pues se remonta a un siglo y es imprecisa.
La ampliación del catálogo de delitos y la incorporación en el mismo de tipos penales como la corrupción, o similares derivados de la función pública, además del funcionamiento de los Sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción, hace innecesaria la figura, se considera.
Entre los puntos más destacables, se incorporan como susceptibles de juicio político para sancionarse con destitución e inhabilitación por el indebido ejercicio de funciones, a Secretarios de Despacho, Fiscal General del Estado, Magistrados del Tribunal Electoral, Consejeros y Secretario Técnico del IEE – OPLE, titulares de los organismos constitucionalmente autónomos, de los OPD, paraestatales y fideicomisos públicos (en armonía con la Constitución Federal).
Hay que recordar que el tema ha sido presentado en un par de ocasiones, sin embargo, camina a su aprobación, pues en su momento, las fuerzas políticas prometieron de manera individual eliminar el fuero para evitar abusos.
En su momento, personajes de la vida pública como diputados han sido acusados de violentar la ley, por enriquecimiento inexplicable, allanamiento, robo, entre otros.