El mandatario electo señaló que analizará las concesiones vigentes en Puebla y se comprometió a evitar proyectos costosos y obras “faraónicas”
Diana López Silva
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dio a conocer 28 nombramientos de su gabinete legal y ampliado.
Señaló que se trata de hombres y mujeres que cuentan con amplia experiencia en el área para la que fueron considerados y tener “amor por Puebla”.
Comentó que dentro de la decisión se está tomando en cuenta la paridad de género, además de que se ha aumentado la participación de jóvenes, pues son un sector fundamental en su gobierno.
Comentó que las personas cuentan con formación no sólo académica que acredita su capacidad, sino que han trabajado a lo largo de sus carreras para ganar la posición que ahora tienen.
Señaló que son personas que sabrán hacer frente a las necesidades de Puebla y que una vez que comience el gobierno darán el máximo de su potencial.
REVISIÓN
En otro tema, Armenta Mier abordó el tema de las concesiones que están vigentes en la actualidad y dijo que serán revisada con atención una vez que comience su administración.
Mencionó que el gobierno debe centrarse en la inversión y en la mejora de la comunidad a través de obras públicas adecuadas, evitando proyectos costosos y corruptos.
Criticó las obras faraónicas con sobrecostos y propuso priorizar la construcción de infraestructura necesaria con transparencia y bajo costo, como un compromiso con la Cuarta Transformación que aboga por la honestidad y la eficiencia en la gestión pública.
Adelantó que esperará a que se apruebe la Reforma al PoderJudicial, para explorar las opciones para la cancelación de las concesiones como “Agua De Puebla” y la autopista a Teziutlán.
En el caso de Concesiones Integrales “Agua de Puebla”, explicó que una cancelación del contrato le costaría a Puebla 8 mil millones de pesos, lo que representa “tres veces más, de lo que la empresa supuestamente dio para obtener la concesión”.
Comentó que se realizará una auditoría a la empresa, para determinar si invirtieron los 3 mil millones que comprometieron para mejorar el servicio.
En cuanto a la mejora de la autopista a Teziutlán, tras la muerte de Omar Jiménez y Julia Salas, activistas contra la privatización del agua en Puebla, que perdieron la vida en un accidente el fin de semana, el gobernador electo dijo que es una situación similar.
Calificó de “penoso”, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “ponga de rodillas” a un estado con 60% de pobreza, por beneficiar a una empresa privada y obligue al estado pagar 600 millones de pesos por la “autopista fantasma” en Teziutlán.
Armenta Mier dijo que esperará a que se concreten los cambios en el Poder Judicial para explorar las opciones para Puebla; ya que los magistrados protegen a los empresarios.
Mencionó que el gobierno debe centrarse en la inversión y en la mejora de la comunidad.
