Diana López Silva
La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local aprobó la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2023, por cerca de 120 mil millones de pesos.
Durante la sesión, el diputado Jorge Estefan Chidiac (PRI) detalló que la mitad de los recursos son transferencias etiquetadas y la otra mitad es del Ramo 28, correspondiente a las participaciones a entidades federativas y municipios.
Agregó, en entrevista, que hay ingresos locales que llegan casi a los 9 mil millones de pesos.
El proyecto de Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2023 fue aprobado por mayoría de votos de la comisión, sólo con el voto en contra del diputado Rafael Micalco Méndez (PAN), quien había propuesto regular el tabulador de cobros para el servicio de corralón y arrastre, para evitar abusos, y que los costos sean establecidos únicamente por el Congreso local.
Durante la sesión, Micalco Méndez apuntó que esta modificación no fue incluida en el Dictamen de la Ley de Ingresos, tampoco su petición de eliminar el cobro de entrada a parques públicos y las tarifas en los baños de esos lugares.
Finalmente, Estefan Chidiac, como presidente de la comisión, aseguró que los incrementos aprobados en la Ley de Ingresos a los derechos por servicios públicos rondan 8%.
“La inflación fue superior a 8%, en este ejercicio ronda en 9%, y no se aprobó nada por arriba de la inflación, de tal manera que es un aumento que no tiene ninguna carga adicional para la población”, explicó.
En la sesión se contó con la asistencia de las diputadas Aurora Sierra Rodríguez, Karla Martínez Gallegos, Azucena Rosas Tapia, Nora Merino Escamilla y el legislador Fernando Sánchez Sasia.