Por: Diana López Silva
El Congreso de Puebla aprobó, por mayoría de votos, la remoción de Francisco Romero Serrano como titular de la Auditoría Superior del Estado.
En sesión extraordinaria, el Congreso avaló la propuesta al considerar que el funcionario está imposibilitado física y jurídicamente para desempeñar el cargo de auditor, al estar actualmente suspendido de sus funciones y recluido en el penal de San Miguel.
La diputada Olga Romero Garci-Crespo, presidente de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado recordó que este procedimiento es resultado de dos solicitudes de remoción, además de que Romero Serrano se encuentra imposibilitado tras recibir medidas cautelares.
En el debate, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia (PAN) destacó que el tiempo le dio la razón a la bancada de Acción Nacional en la pasada legislatura, cuando señalaron, el 27 noviembre de 2019, que el nombramiento de Romero Serrano era ilegal.
Lamentó que haya llegado al cargo por su relación estrecha con quienes lo eligieron, ya que «no es un nombramiento político, debería ser un nombramiento técnico».
Por último, la diputada de oposición votó en abstención de la remoción del auditor, pero manifestó su voto de confianza para que está vez, el nombramiento del nuevo o la nueva titular de la ASE esté apegado a la Constitución y que realmente cumpla con los requisitos de trayectoria y conocimientos, para evitar la simulación.
Finalmente, la votación fue de 36 votos a favor de la remoción, tres abstenciones y cero en contra, cumpliendo con el voto mínimo de dos terceras partes de los 39 diputados presentes.
Romero Serrano está suspendido de sus funciones y fue detenido el pasado 25 de febrero por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de ser señalado por violencia familiar en contra de un menor de edad.
🔴¡ATENCIÓN!🔴
👨🏻⚖️👩🏻⚖️@CongresoPue aprobó la remoción de Francisco Romero Serrano como titular de la @AsePuebla #Puebla #Mexico👨🏻⚖️👩🏻⚖️
🙋🏻♀️ @dianalopezsilva pic.twitter.com/TfAMD8KLzg
— La Cronica Puebla (@CronicaPuebla_) March 31, 2022