Diana López Silva
El Congreso local aprobó el dictamen por el que se expide la Ley de Egresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2023, por 119 mil 199 millones de pesos, con la reasignación de 536 millones de pesos, en su mayoría para implementar la reforma judicial.
En cuanto a la resignación de 536 millones de pesos, 11 millones fueron asignados al Congreso para realizar las consultas ciudadanas a pueblos indígenas y personas con discapacidad, así como para poner en marcha el Canal del Congreso del Estado.
La mayor parte de esa bolsa de recursos, 250 millones de pesos, es para la implementación de la reforma judicial recientemente aprobada. Otros 135 millones son para seguridad pública, de los cuales 107 millones son para la construcción del Complejo Metropolitano de Seguridad Pública y 28 millones de pesos para creación de plazas en las corporaciones policiacas.
Un monto de 80 millones de pesos para apoyo a productores del campo y mujeres rurales; 25 millones de pesos para parques y jardines administrados por el estado; 20 millones para atender casas del sector salud; y 15 millones de pesos para que el Sistema Estatal DIF cree el refugio para personas víctimas de trata y de violencia de género.
Durante la sesion, la diputada Karla Rodríguez Palacios (PAN) señaló la reducción de presupuesto para la Comisión de Búsqueda de Personas, la cual tendrá una disminución de 5 millones de pesos para el próximo año.
Ello se suma a lo señalado por su compañera de bancada Nancy Jiménez, quien resaltó en comisiones que el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas tendrá un recorte de 504 mil pesos y el Instituto de Discapacidad recibirá 170 mil 695 pesos menos que en 2022.
En respuesta, el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Fernando Sánchez Sasia (Morena), destacó que el 8% de este recurso entrará en una bolsa de previsiones para atender posibles emergencias.
Después de varias horas de discusión, el proyecto de la Ley de Egresos fue aprobado por mayoría, con 36 votos a favor y cinco abstenciones de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN).