El Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó las medidas de seguridad en documentación electoral para las elecciones extraordinarias, el próximo 6 de marzo, en los municipios de Tlahuapan, Teotlalco y San José Miahuatlán.
La verificación consistirá en una selección de dos muestras aleatorias, integradas por cuatro casillas de cada una de las demarcaciones donde se repetirá el proceso, para comprobar las medidas de seguridad en las boletas electorales y las actas de escrutinio y cómputo.
La verificación se dividirá en dos momentos: la primera, en la que los Consejos Municipales Electorales confirmarán las medidas de seguridad incluidas en la documentación antes de la entrega de los paquetes electorales a los presidentes de Mesas Directivas de Casillas.
La segunda, enviada previamente a los Consejos Municipales, donde se identificará la ubicación de las casillas más cercanas y allí se llevará a cabo la verificación, durante el desarrollo de la jornada electoral.
Las campañas electorales iniciaron el 16 de febrero y concluirán el 2 de marzo, tras una veda de tres días los habitantes de Tlahuapan, San José Miahuatlán y Teotlalco saldrán a votar el 6 de marzo.
Se tendrán 60 días para resolver conflictos postelectorales y así los nuevos presidentes municipales podrán rendir protesta el 6 de mayo.