Diana López Silva
El Congreso de Puebla obtuvo 7.3 de calificación en el Reporte de actividades del primer año de la LXI Legislatura, elaborado por el Observatorio Legislativo a cargo de investigadores de la UPAEP, la UDLAP y la Ibero Puebla.
Académicos de dichas universidades destacaron también que la actual Legislatura, a diferencia de anteriores, tiene mayor madurez para el diálogo entre diferentes fuerzas políticas.
Sin embargo, también detectaron incumplimientos en transparencia y rendición de cuentas, al no subir en tiempo y forma la información a su sitio web, lo cual “es un deber legal y los ciudadanos deben exigirlo”, dijo Mathias Nebel, director del Instituto Promotor del Bien Común de la UPAEP.
Otro incumplimiento es de las comisiones para sesionar al menos una vez al mes y la falta de correspondencia entre las prioridades del Legislativo y Ejecutivo.
Recordó que Puebla es de los estados con más rezago y no hay trabajo legislativo relevante en pobreza, infraestructura, transparencia o participación.
De 544 iniciativas presentadas durante el primer año, sólo 20% fueron aprobadas, el resto ni siquiera han sido abordadas en comisiones, señaló María del Rosario Andrade Gabiño, coordinadora del Instituto Promotor del Bien Común de la UPAEP.
Roberto Alonso Muñoz, coordinador de Ciencias Políticas y Administración Pública y del Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática de la Universidad Iberoamericana, consideró que además hay una desconexión o desfase entre lo que la sociedad demanda y lo que presentan los diputados.
Por iniciativas presentadas, el primer lugar es Morena, con 168, 13.1% aprobadas; el PAN, 150 propuestas y 8% de aprobación; el PRI, con 87 y 16% de aprobación.
Los temas que más aprobó la Legislatura: impuestos, justicia y Estado de Derecho, así como medio ambiente. Los que casi no tocó: agricultura y ganadería, infraestructura y movilidad, pobreza y política social, así como trabajo.
Víctor Reynoso Angulo, profesor de la UDLAP, destacó que el Congreso de Puebla “sí trabaja, pero puede trabajar mejor”.
ACABAR REZAGO DE LA AUDITORÍA
El Congreso local y la Auditoría Superior del Estado (ASE) sacarán adelante los pendientes de la administración pasada, a cargo de Francisco Romero Serrano (actualmente detenido), en enero próximo, aseguró el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Así lo indicó tras una mesa de trabajo con la titular de la ASE, Amanda Gómez.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local comentó que la reunión la encabezó la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, mediante la cual se atendieron asuntos que en su momento serán turnados al Poder Ejecutivo.
Céspedes Peregrina destacó que se dará orden y legalidad a los temas de transparencia y rendición de cuentas.