Diana López / Claudia Espinoza
El impulso a la educación enfocada a mejorar el desarrollo tecnológico que acerque ésta no sólo a las grandes trasnacionales sino a las pequeñas empresas mexicanas es una de las prioridades de su propuesta de trabajo afirmó el precandidato al gobierno del estado de Morena, Alejandro Armenta Mier.
En el marco de su cierre de precampaña en San José Chiapa, resaltó que se recuperará la zona industrial que anteriormente se pensó para inversión extranjera y se transformará en un ente de desarrollo tecnológico para el estado.
Resaltó que en anteriores administraciones se destinaron presupuestos superiores a 800 millones de pesos para formar a personas que aplicaron sus estudios a favor de firmas internacionales y no locales.
“Necesitamos que la tecnología sirva a los grupos vulnerables y ayude en el campo, en la industria, aquí en esta zona de la tecnología podemos desarrollar el big data”, afirmó.
Comentó que para lograrlo se destinará capital a la educación en la entidad, que permita la generación de capital humano de alto nivel que logre el desarrollo de las empresas nacionales que tienen derecho a progresar como las extranjeras.
GOBIERNO HONESTO
El aspirante a la gubernatura de Puebla indicó que seguirá el ejemplo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y de la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum y escuchará a los “hombres de ciencia que tienen la aspiración de progreso”.
Señaló que con el impulso al deporte y la educación busca alejar a los niños y jóvenes del país de la delincuencia, porque tendrán las herramientas necesarias para salir adelante.
Manifestó que las propuestas de Sheinbaum están enfocadas en un análisis científico, dadas sus características de formación profesional.
Mencionó que se impulsarán programas en todos los ámbitos del entorno social de Puebla.
UNIDAD, ANTE TODO
Alejandro Armenta destacó que en el interior del partido político se mantendrá la unión tal como se logró en el ámbito nacional.
Resaltó que en los diversos recorridos que realizó por todo el estado durante el periodo de precampaña contó con el apoyo de cada uno de los grupos de personajes que buscaron la candidatura por Morena en Puebla.
Agradeció la presencia de Liz Sánchez, Rosario Orozco, así como las representaciones de Ignacio Mier, Julio Huerta, Rodrigo Abdalá, Claudia Rivera y Olivia Salomón, porque es una muestra de que llegarán fortalecidos al resto del desarrollo electoral.
Mencionó que de acuerdo con el calendario electoral a partir de esta día comenzarán las acciones del periodo de intercampaña conforme lo marca el calendario electoral para garantizar cumplir con lo que marca el INE.
Señaló que en este proceso mantendrá el análisis en sus cuatro ejes focales, por lo que se analizarán las conclusiones de cada uno de los foros que se llevaron a cabo durante el periodo de precampaña.
IMPULSO
El plan de acción incluye detonar los rubros:
- Investigación científica con mayor presupuesto
- Tecnificación agrícola y capacitación personal
- Energía solar aplicada en todos los sectores
- Robótica aplicada a sectores industriales, del campo y fomento a la salud