Mariana Flores
En al menos 12 municipios de la entidad, pobladores se manifestaron en contra de los resultados preliminares de la jornada electoral del pasado domingo 6 de junio.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) solicitó al gobierno de Puebla que se refuerce la seguridad para garantizar el proceso de cómputo.
Las demarcaciones donde las autoridades registran inconformidades son: Ahuehuetitla, Altepexi, Atzala, Chiautzingo, Chiconcuautla, Ciudad Serdán, Huauchinango, Tlahuapan, Tlacotepec de Benito Juárez, San Antonio Cañada, San Pedro Cholula y Tochimilco.
El consejero presidente del IEE, Miguel Ángel García Onofre, dijo en conferencia de prensa que es necesaria la participación de más elementos de Seguridad Pública, que garanticen la protección tanto del recurso de papelería como de los colaboradores de los consejos Distritales y Municipales.
Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que hay presencia de la Policía Estatal en los 217 ayuntamientos, con el fin de resguardar la paquetería utilizada en los comicios.
Al tiempo, llamó nuevamente a la ciudadanía a conocer el ejercicio legal para presentar una impugnación, esaltando que es necesario esperar los resultados del cómputo.
Sin embargo, reconoció que el cómputo en los procesos tanto federales como locales, son procesos que siempre se tornan complicados.
Y sin mencionar nombres ni ubicaciones, el mandatario señaló que hay ayuntamientos que quedaron bajo la dirección del crimen organizado, aunque celebró que en un número importante la situación fue a la inversa.
“Son zonas que vamos rescatando, me siento muy satisfecho”, dijo Barbosa Huerta.