El Instituto Electoral del Estado explicó que desde 2015 no se había modificado y ahora se garantiza equilibrio poblacional y representación de grupos étnicos
Diana López Silva
Con el objetivo de compensar los desequilibrios de antaño en materia electoral por la distribución de población en cada zona, el Instituto Electoral del Estado (IEE) presentó la Distritación Electoral Local de Puebla para el Proceso Electoral 2023-2024, distribuida en 26 demarcaciones, siete son de población de mayoría indígena.
El director de Organización Electoral, Saúl Sánchez Muñoz, explicó que se busca compensar los cambios poblacionales generados en los distritos electorales, por nacimientos, muertes, desplazamientos y migración.
Esto con base en el último censo de población 2020, que arrojó 126 millones 14 mil habitantes en todo el país, divididos entre los 300 distritos electorales federales. Lo anterior da una media de 420 mil 46 ciudadanos que debe tener cada distrito electoral federal.
Para el caso de Puebla, los 6 millones 583 mil 278 habitantes serán distribuidos en los 26 distritos con una media poblacional de 253 mil 203 habitantes; “es decir, que cada uno de los 26 distritos electorales de Puebla debe tener, en promedio 253 mil 203 habitantes, con una desviación +/- 15%”.
Explicó que el Distrito 23 parece el más grande, por número de municipios, pero son demarcaciones con población reducida.
De esta manera, Puebla cuenta con siete distritos electorales con población indígena y afromexicana que son del 1 al 6 y el 26.
La consejera presidente, Blanca Yassahara Cruz García, y los consejeros Arturo Baltazar Trujano y Miguel Ángel Bonilla Zarrazaga, destacaron que la distritación busca equilibrar poblacionalmente los distritos electorales en la entidad.
Con ello se ofrecerá un marco geográfico actualizado que permita una mejor accesibilidad a los votantes el día de la elección el próximo 2 de junio de 2024, un cambio que no se había hecho desde el año 2015.
“El objetivo es que el voto de cada persona tenga un impacto similar en la representación que van a tener dentro del Congreso local”, dijo Bonilla Zarrazaga.
