Diana López Silva
El Frente Amplio por Puebla canceló la recolección de firmas para la selección del candidato a gobernador de Puebla y la designación será por consenso de las dirigencias y sondeo, adelantó la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera.
Manifestó que sería muy complicado y costoso hacer la selección de los perfiles que estarán en las seis boletas electorales del 2024.
Dijo que los partidos de la coalición decidieron eliminar también la recolección de firmas de la selección de candidatos locales a gobernador, alcaldes, así como legisladores locales y federales.
Díaz de Rivera explicó que los partidos del Frente por Puebla tienen hasta diciembre para definir todas las candidaturas.
La dirigente panista fue entrevistada durante la celebración local de la entrega de constancia como coordinadora del Frente Amplio por México a Xóchitl Gálvez Ruíz,
Ahí destacó la exigencia que hubo de la sociedad civil para ser tomada en cuenta en el proceso de elección del candidato a la Presidencia de la República.
En su participación durante el evento, los dirigentes del PRI, Néstor Camarillo Medina, y del PRD, Carlos Martínez Amador, pidieron ciudadanizar el proceso interno local.
Así como a nivel nacional le abrimos la puerta a los ciudadanos, a nivel estado será igual, este proyecto es de los ciudadanos, dijo Néstor Camarillo.
En su oportunidad, Carlos Martínez aseguró que en este proceso caben ciudadanos y partidos políticos y puntualizó que si no se ciudadaniza la elección del 24 no tendrán absolutamente nada que hacer rumbo al 2024.
Anunció que su partido competirá sin alianza en 50 municipios del estado.
EXPULSARÁN A TRAIDORES
Por otra parte, el próximo mes iniciará el proceso de expulsión de priistas que han traicionado al partido, sostuvo el líder estatal del PRI, Néstor Camarillo.
Aseguró que tiene bien documentado quiénes han estado “jugándole al inteligente”, en referencia a priístas que se han sumado a Morena, como el exalcalde Enrique Doger Guerrero.
Señaló que como líder estatal había tomado una actitud neutral, pero al escuchar a la militancia en todo el estado se ha vuelto “justo y necesario” que se expulse a quienes utilizaron al partido y hoy se van a Morena, “aquí ya no los queremos”.
Indicó que, ante el crecimiento del Frente Amplio por México es injusto que existan perfiles en el PRI que apoyan a otras fuerzas partidistas.
Después, concluyó, van a querer regresar. “¿Dónde habrá quedado la dignidad que aquellos priistas que siempre han estado con nosotros, en las buenas y en las malas?”.