Un llamado para mantener la unidad a favor de los poblanos, en el marco del proceso electoral del año que viene hizo el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al reunirse con integrantes de diversos partidos políticos, funcionarios, legisladores e integrantes de la sociedad civil.
El encuentro fue convocado por el secretario de Gobernación en Puebla, Javier Aquino Limón, bajo el nombre de “La reunión por Puebla”, tuvo el objetivo de sentar bases de civilidad en el estado, previo a que comiencen las campañas.
Resaltó que en Puebla existe gobernabilidad, paz social y respeto a las diferentes expresiones.
La intención fue hacer un llamado a la unidad con las autoridades, ante el inicio del proceso electoral local, donde se renovará la gubernatura, 217 ayuntamientos y 41 diputaciones locales. En tanto que a nivel federal se elegirán a diputados y senadores.
Estuvieron Olga Lucía Romero y Andrés Villegas de Morena; Jorge Estefan del PRI, Maiella Gómez de Fuerza por México; Jaime Natale del Partido Verde.
Emilio Salgado de Nueva Alianza, Fedra Suriano de Movimiento Ciudadano; Eduardo Castillo, presidente del Congreso; así como Antonio Gali López; además de funcionarios estatales y alcaldes de diversos municipios.
Hay unión en Congreso Local
Diana López Silva
Desde el distrito 23 de Acatlán de Osorio, el presidente del Congreso de Puebla, Eduardo Castillo López, rindió su Segundo Informe Legislativo, donde destacó la unión y democracia registrada en los diputados locales para nombrar a un mandatario sustituto tras el deceso de Miguel Barbosa Huerta.
“No nos tembló la mano, no nos confundió el pensamiento, nosotros como diputados elegimos con responsabilidad, Puebla necesitaba un hombre que reconstruyera el Estado en Política y construcción social, esta Legislatura hizo lo correcto”, afirmó sobre la designación de Sergio Salomón Céspedes, como gobernador.
Comentó que se continuará con la labor en la creación de leyes a favor de los poblanos.
En ese sentido, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió a los alcaldes no dejar de apoyar a los 41 diputado.
Reconoció que la LXI Legislatura siempre tuvo claro que un “vacío de poder”, tras la muerte del gobernador Miguel Barbosa, podía provocar problemas de ingobernabilidad, atraso y un hundimiento como el que ya se había vivido en la entidad.