La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco sí utilizó recursos públicos para fines electorales, hizo una promoción personalizada y llevó a cabo actos anticipados de campaña.
Esto fue determinado por la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF durante sesión, donde las autoridades consideraron infundado el argumento de la alcaldesa en el que dijo que no dio su consentimiento para la difusión de una entrevista en las redes sociales del ayuntamiento.
Los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señalaron que la entrevista hecha a la presidenta municipal no se considera un ejercicio libre de periodismo ya que fue hecha por un medio de comunicación del ayuntamiento.
Asimismo, explicaron que la sanción no se da por el período de permanencia de la entrevista, sino por acreditarse la promoción personalizada así como el uso indebido de recursos del ayuntamiento.
Añadieron que las declaraciones de Rivera Vivanco llaman a los ciudadanos a respaldarla en el proceso electoral en el que participó para reelegirse.
Días antes del resolutivo, el ayuntamiento capitalino dio a conocer que todos los procesos legales en los que se involucra a la edil será llevados hasta la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.