Diana López Silva
La Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso de Puebla aprobó en la madrugada el proyecto de Ley de Egresos estatal para 2022, con una reorientación de recursos por 404 millones de pesos a propuesta de los diferentes grupos parlamentarios.
Por mayoría y los votos en abstención de las diputados del PAN, Nancy Jiménez y Karla Rodríguez, fue aprobado el proyecto de Ley de Egresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2022.
La reasignación de recursos para distintos rubros hasta por 404 millones de pesos, responde a propuestas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Verde Ecologista de México (PVEM) y Pacto Social de Integración (PSI).
Los rubros donde los diputados solicitaron mayores recursos fueron, apoyo a la economía familiar en el regreso a clases con uniformes y zapatos para promover la permanencia de estudiantes, recursos para Prevenir la violencia de género, rescate de lugares turísticos como la «estrella de Puebla» para reactivar la economía del estado.
Asimismo, pidieron recursos para defensa de derechos humanos, mayor cobertura y abasto de medicamentos, más presupuesto para profesioalzación de servidores públicos a través del Instituto de Administración Pública del Estado A.C., recursos para las estaciones ambientales del aire, sector agropecuario con oportunidades para las mujeres, tecnología para el C5, apoyos para los atlas de riesgo,
Se destacó la asignación de 13.3 millones de pesos para el Fideicomiso Público para la atención y mitigación de desastres naturales.
Previó a la sesión de la Comisión, que estaba programada a las 20:00 horas, pero inició después de las 12 de la noche, se realizó una mesa de trabajo con la participación del subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas, José Enrique Girón Zenil, así como de la titular de la Unidad de Programación y Presupuesto, Josefina Morales Guerrero y el director de Presupuesto y Política Presupuestal de la Secretaría, Humberto Leonel Morales.
El dictamen aprobado será turnado a sesión de Pleno para su aprobación final antes de que concluya el año como lo establece la ley.