Y en los municipios, 43 de los 217 estarán bajo el gobierno de una mujer, que son dos menos que en la administración 2021-2024
Claudia Espinoza
Por primera vez en la historia del estado de Puebla, el Poder Legislativo local tiene cinco curules más para mujeres que para hombres.
Lo dio a conocer ayer el Instituto Electoral del Estado, al difundir la asignación de las diputaciones plurinominales.
Así, 23 posiciones son para mujeres y 18 para hombres.
Esto ocurre 61 años después de que ingresó al Congreso local la primera diputada: Esperanza Ramos, del PRI, por San Martín Texmelucan.
Por otro lado, en 43 de los 217 ayuntamientos gobernarán mujeres.
Estos son dos menos que la elección pasada.
Esa cantidad es 19% de las alcaldías.
En la mayoría de las demarcaciones se registró por lo menos una aspirante al cargo en la elección del pasado domingo 2.
En nueve municipios sólo había hombres registrados ante las autoridades electorales para llegar a las alcaldías.
Estas son Tehuacán, Tetela de Ocampo, San Martín Texmelucan, Puebla, Atempan, Tlacuilotepec, Chignautla y Huejotzingo.
De las alcaldesas electas, 29 fueron impulsadas por Morena y sus aliados; seis por el PRI y otras seis por el PAN.
Pacto de Integración Social (PSI) tiene dos alcaldesas; Movimiento Ciudadano, ninguna.
En Petlalcingo, San Juan Atzompa y San Pablo Anicano, ubicados todos en la región Mixteca, sólo hubo candidatas mujeres, debido principalmente a la migración hacia Estados Unidos de los hombres.
Carolina Múñoz, investigadora de El Colegio de México, dijo que la integración de las mujeres al espacio político-electoral ha significado un desafío máximo.
Ello, por las condiciones estructurales que han mediado su experiencia.
En México, se apostó por medidas afirmativas a través de cuotas cuyo objetivo es la búsqueda de la paridad, dijo.
Por su parte, Claudia Ramón Pérez, profesora de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de UPAEP, dijo que las elecciones 2024 han sido un hito histórico para México.
Esto, por la alta participación ciudadana y la elección de la primera mujer presidente.
Sin embargo, los desafíos son considerables, desde la funcionalidad del Legislativo hasta la estabilidad económica y la implementación de políticas inclusivas, indicó.
LAS ELECTAS
En estos municipios, las alcaldesas serán:
- Acatlán: Guadalupe Lucero Bárcenas (Morena)
- Ahuehuetitla: Marbella Pilar Tlatelpa Bravo (PT)
- Albino Zertuche: Rosa Isabel Cardoso Ortiz (Morena)
- Aljojuca: Guadalupe Lara Estevez (PVEM)
- Atlequizayán: Bertha Rodríguez Rodríguez (PAN/PRI/PSI)
- Atlixco: Ariadna Ayala Camarillo (Morena/PT)
- Atzala: Verónica Nolasco Tufiño (Morena)
- Camocuautla: Marisela Vazquez Garcia (PRI)
- Chiautzingo: María del Carmen Palestino Cordero (Morena)
- Chila de las Flores: María Teresa Rosas Andrade (Morena)
- Chinantla: María del Carmen Domínguez Fortozo (Morena)
- Coatepec: Norma Angélica Márquez Jiménez (Morena)
- Cuapiaxtla: Sandra Sánchez Ramos (Morena)
- Cuetzalan: Corizandy Carreón Vázquez (PRI)
- Guadalupe (antes Alchipini): Anai Yosenia Herrera Martínez (Morena)
- Guadalupe Victoria: María Fernanda Romero Solís (Morena)
- Huehuetla: Georgina del Carmen Paulino Díaz (PAN/PRI/PSI)
- Huehuetlán El Chico: Reyna Timotea Sánchez Ríos (PT)
- Ixcamilpa de Guerrero: Delia García (PSI)
- Jonotla: Jael Peña Lobat (PT)
- Nauzontla: Maricela Ramiro Juárez (PAN/PRD)
- Nealtican: Imelda Gil Osorio, (PT)
- Pantepec: Araceli Gaspar Cruz (Morena)
- Petlalcingo: Isabel Vergara Tapia (PRI/ PSI)
- Quecholac: María Guadalupe Martínez Gerardo (PSI)
- San Andrés Cholula: Guadalupe Cuautle Torres (PAN/PRI/PRD/PSI)
- San Juan Atzompa: Victoria Guadalupe Tobanche Macías (PRI/PSI)
- San Pablo Anicano: Lluvia de Nieve Cuadrado Galeano (PRI)
- San Pedro Cholula: Tonantzin Fernández Díaz (Morena)
- San Salvador El Seco: Yareli Orato Vélez (PVEM)
- Santa Inés Ahuatempan: Edith Villa Trujillo (PAN)
- Santo Tomás Hueyotlipan: María Guadalupe López Zavaleta (PT)
- Tepeojuma: Norma Pérez Marín (PRI)
- Tepeyahualco de Cuauhtémoc: Abigail Hernández Huerta (FxM)
- Teziutlán: Karla Victoria Martínez Gallegos (PT)
- Tilapa: Xóchitl Gabriela Ariza Razo (PT)
- Tlatlauquitepec: Ernestina Jiménez Torres (Morena)
- Tochtepec: Dinorah Carolina Aguilar Flores (PT)
- Totoltepec: Gloria Bravo García (Morena)
- Tulcingo: Marubet Meza Rodríguez (Morena)
- Xoxtla: Guadalupe Ortiz Pérez (PVEM)
- Zacatlán: Beatriz Sánchez Galindo (PT)