• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, junio 14, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Opinión

Con una rosa en sus manos

Crónica Puebla por Crónica Puebla
25 mayo, 2022
en Política
Con una rosa en sus manos
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Adolfo Flores Fragoso/ afloresfragoso@gmail.com

De Sandoval fue el apellido de un desconocido asesinado y tirado en la ribera del río Alseseca. Fue un aplicado asistente de un Oidor de la Puebla de los Ángeles del siglo XVI, según consta en el legajo 102 de cierto archivo municipal.

 

Ahí quedó escrito que super­visó la construcción del primer sistema hidráulico de la nacien­te ciudad.

Puebla es un ejemplo de la arquitectura renacentista y, co­mo buen ingeniero (que nunca lo fue), De Sandoval se avocó a evitar las inundaciones que des­truyeron las endebles casitas de la primera fundación de la Pue­bla, allá por los altos de los fran­ciscanos, que dieron nombre un siglo después al barrio de El Alto.

Posteriormente participó en la cuadrícula actual de la ciu­dad, recomendando no exponer a los habitantes de los tres ríos que cruzan este valle de Cuet­laxcoapan.

Especialmente en la zona de los altos franciscanos (o el Al­to), donde hay canales y puen­tes que posteriormente permi­tieron sobrevivir a los barrios de indios asentados en el oriente de la actual ciudad angelopolitana.

Y gracias a la calidad del agua proveniente de La Malin­che y el Citlaltépetl, los indios –la mayoría provenientes de Tlaxca­la–, gozaron de cabal salud y su habitual sanidad.

En un ensayo próximo a publi­car, el filósofo e investigador Ro­drigo Cervantes asegura que la Puebla terminó siendo “una uto­pía fallida”, dado que los cauces de agua terminaron por llevar a una segunda fundación lejos de los vertederos fundacionales.

Muy alejados de los brotes in­fecciosos de peste, varicela, vi­ruela, sarampión impregnados en la piel de los fundadores es­pañoles, que afectaron y diez­maron a la población de los ba­rrios en mayor medida durante la época colonial.

El tema es que el sistema hi­dráulico creado para salvar a la ciudad de abundante agua (en temporada de lluvias) fluyó y pa­sa por el subsuelo del barrio de los altos de San Francisco.

Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro INAH Pue­bla, podría dar una explicación, pero es un arquitecto –no ar­queólogo–, quien basa una opi­nión en que en los altos de San Francisco fue hallada “simple­mente” una pila de agua

La Pila. La pilita, como fue co­nocida por los habitantes.

“Ay, Dios”, le diría mi abuela.

Ya reenterrados los ductos, canales y basamento de esa pi­la, el INAH y el Ayuntamien­to de Puebla impiden que estos vestigios puedan ser preserva­dos como ventanas arqueológi­cas, con cédula y reconocimien­to del INAH.

Ventanas arqueológicas.

Como las hay, por ejemplo, en el centro comercial San Francisco.

Lo cierto es que hay gente que asesina la historia de Puebla.

Ignorantes.

Como esos que asesinaron a De Sandoval, cierta tarde del si­glo XVI. Quién sabe por qué.

Tirado al río con una flor en sus manos.

Dice la crónica que era una rosa para su novia.

Entre sus manos pálidas, hin­chadas, muy frías, pero inunda­das de amor. Como aquel río.

Un sabio y amoroso amante con una rosa en sus manos.

Etiquetas: Pueblarío Alsesecasan francisco

Publicación anterior

Desampara gobierno federal a mujeres violentadas

Siguiente

Apertura de negocios en Puebla, a la alza

Siguiente
Apertura de negocios en Puebla, a la alza

Apertura de negocios en Puebla, a la alza

Recommendado

Expertos explican por qué Los Pinos no podrá ser hospital durante cuarentena

Expertos explican por qué Los Pinos no podrá ser hospital durante cuarentena

hace 2 años
La seguridad del presidente y el mal humor social

La seguridad del presidente y el mal humor social

hace 8 meses
Fake news: Walmart desmiente venta de vacuna contra COVID-19 en Estados Unidos

Fake news: Walmart desmiente venta de vacuna contra COVID-19 en Estados Unidos

hace 1 año
Los gestos de la victoria

Los gestos de la victoria

hace 10 meses
Venus en cuadratura con Urano: amor y libertad; luna nueva en Virgo, plantando la semilla

Venus en cuadratura con Urano: amor y libertad; luna nueva en Virgo, plantando la semilla

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.