Por: Diana López Silva
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Puebla aprobó la extinción del Seguro Popular, con el objetivo de no duplicar funciones con el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi).
En sesión de la Comisión, se aprobó la solicitud del acuerdo enviado por el Ejecutivo para suprimir el organismo público descentralizado Régimen Estatal de Protección Social en Salud, que operaba el seguro popular hasta este año, cuando entró en funciones el Insabi.
Diputados como Olga Romero y Gabriel Biestro, aseguraron que esta medida corresponde al Plan Nacional de Desarrollo y busca no duplicar esfuerzos con el Insabi.
Mientras que el diputado Raúl Espinosa confió en que el Insabi logre el abasto de medicamentos y la atención de los 65 tipos de enfermedades de alto costo que cubría el Seguro Popular, como malformaciones congénitas, cáncer, hepatitis C y ataques al miocardio; además de que se dé opciones a los trabajadores de este servicio que han exigido en manifestaciones su re contratación.
De acuerdo con datos oficiales del gobierno federal, el Seguro Popular cerró 2019 con 3 millones 349 mil 337 usuarios en el estado de Puebla.
En otro punto del orden del día, se aprobó en comisión la solicitud de donación de parte del gobierno estatal de una extensión de 10 mil 330.98 muertos cuadrados del predio conocido como Granja La Virgen, a favor del ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Los diputados coincidieron en la necesidad de dotar al ayuntamiento cholulteca con esta superficie de terreno para oficinas administrativas y de servicios para la población.