Tras la petición de Morena para evitar que con sus conductas promueva la división en el movimiento político, señaló que le quieren poner “bozal”
Diana López Silva
Juan Carlos Natale, coordinador de conciliación del equipo del precandidato de Morena a gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llamó al candidato al Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, a reconsiderar su intención de bajarse de la contienda, tras recibir un extrañamiento de las dirigencias de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”.
Mier recibió un extrañamiento de parte de los cinco partidos que forman la llamada megacoalición, al señalarlo de ser quien está detrás de las inconformidades de militantes en el municipio de Ajalpan.
En entrevistas con medios locales, Ignacio Mier argumentó que sus comentarios en Ajalpan fueron descontextualizados y negó estar operando en contra de la alianza, por lo que dejó ver que podría entregar la candidatura, porque no está buscando cargos.
Incluso aseveró que “si Morena se fortalece con mi salida, renuncio”, además de que aseveró que la dirigencia local del partido guinda insiste en ponerle “un bozal”, es decir, silenciarlo.
“Los escuchaba con muchísima atención y me llevaba sus sentires y eso lo sacaron de contexto, creo que con poca habilidad política, poca experiencia por parte de los dirigentes de los partidos”, explicó Mier Velazco.
Calificó como “inmadurez política” que Morena Puebla haya emitido un “extrañamiento” luego de sus declaraciones, pues consideró que no se puede silenciar a quienes están defendiendo el derecho de los militantes del partido a expresar sus molestias.
EXTRAÑAMIENTO
El documento emitido el miércoles por la dirigencia estatal:
- Solicita que evite pronunciamientos que fracture al partido
- Consideran que se ha dedicado a incitar a la división en sus filas
- Piden que actúe con mesura en sus eventos de campaña
- Consideran que debe seguir la prudencia y madurez política en cada acción
- Lo llaman a seguir el proyecto de nación propuesto por Andrés Manuel López
- Indican que debe evitar intereses personales en su comportamiento