El candidato a la gubernatura por “Sigamos haciendo historia”, Alejandro Armenta Mier, encabezó un foro en materia de procuración de justicia
Diana López Silva
Cero tolerancia a los “moches” y cero impunidad en las acciones de gobierno, mejoramiento de los cuerpos de seguridad pública y creación de programas de atención a niños y jóvenes para alejarlos de la delincuencia.
Ésas fueron parte de las propuestas del candidato al gobierno del estado por la coalición “Sigamos haciendo historia”, Alejandro Armenta Mier, en el rubro de justicia.
Después de escuchar el análisis de expertos ciudadanos en materia de seguridad, coincidió en el uso de tecnologías contra la delincuencia, pero no como los gobiernos que compran o contratan tecnología obsoleta.
Sostuvo la importancia de recuperar el tejido social con deporte, cultura y arte, pero coincidió en que la tecnología será una herramienta contundente contra la delincuencia y en la investigación de la ruta del dinero del crimen.
Destacó tres dimensiones para atender la inseguridad: prevención, contención y reacción, por lo que ofreció un gobierno humanista que atienda a los sectores de la sociedad.
Enfatizó la importancia de fortalecer el marco normativo y trabajar en estrecha colaboración con la sociedad organizada para garantizar derechos fundamentales como el acceso a la justicia y la seguridad.
Destacó el compromiso con la participación ciudadana en la toma de decisiones, así como la revisión y mejora de las estructuras institucionales existentes.
Se establecerá como prioridad la implementación de obras focalizadas que beneficien a la comunidad y el fortalecimiento de instituciones como la defensoría social y la formación policial digna.
PROPUESTAS
El programa de trabajo incluye:
- Acciones para prevención del delito
- Reconstrucción del tejido social
- Tecnología para el combate de ilícitos
- Agilizar procesos de denuncia
- Cero tolerancia a la corrupción
- Profesionalizar a policías
- Dignificar empleos en seguridad pública
- Combate a violencia de género
- Participación ciudadana
- Reformas a leyes judiciales