Industriales y empresarios organizados en Puebla escucharon las plataformas de políticas y planes de los tres candidatos a gobernador
Diana López Silva
El “Diálogo con candidatos 2024” del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla ocurrió ayer.
El sector privado de la entidad se reunió para dar voz a los tres aspirantes a gobernar el estado, uno por uno.
En orden alfabético de apellidos, los políticos presentaron sus propuestas a representantes e integrantes de cámaras empresariales y respondieron preguntas individuales.
El panista Eduardo Rivera y Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano, coincidieron en comprometerse con la iniciativa privada a integrar a su gabinete, de ganar la elección, a un empresario o industrial en la cartera dedicada al desarrollo económico del estado.
ALEJANDRO ARMENTA
Morena-PT-PVEM-FxM-Panal
- Gobernar de la mano del sector privado
- Seis meses de exención de impuestos a empresas nuevas
- Creación de Banco de la Mujer para micronegocios y pequeñas empresas
- Bolsa de seis mil millones de pesos para financiar esos emprendimientos
- Dos mil millones de pesos de migrantes, como inversión en proyectos productivos
- Acabar con organizaciones criminales que roban hidrocarburo al interceptar y desactivar la ruta del dinero
- Evitar que responsables de seguridad pública protejan a huachicoleros
- Designar secretario estatal de seguridad junto con el gobierno federal
EDUARDO RIVERA
PAN-PRI-PRD-PSI
- Ejercer el gobierno en diálogo constante con la iniciativa privada
- Apuntalar la proyección de obra para el largo plazo
- Recuperar el Instituto Estatal de Planeación, en el que participen los empresarios
- Triplicar la inversión pública en calles y caminos
- Detonar programas peso a peso para concreto hidráulico
- Incorporar al gabinete estatal a empresarios, como lo hizo siendo alcalde para las carteras de economía y contraloría
- Impulsar infraestructura básica en todos los municipios
- Mejorar el manejo de rellenos sanitarios
- Aplicar proyectos y recursos en una red de transporte
FERNANDO MORALES
Movimiento Ciudadano
- Disminuir el Impuesto sobre la Nómina (ISN) de 3% a 2.5%
- Ello, como un mecanismo para estimular la generación de empleos en la entidad
- Como se sabe, este impuesto corresponde a la esfera estatal de gobierno y va del 1% al 4%
- Evitar la designación de amigos suyos en las carteras del gabinete estatal
- Nombrar al titular de economía estatal a alguno de los industriales y empresarios poblanos
- Dar preferencia a empresas locales en las compras, obras y servicios del gobierno estatal
Entregó a los anfitriones tres vales con estas propuestas y compromisos escritos, “para ser cobrados” si gana la elección