Diana López Silva
Para este proceso electoral, el registro de poblanos para votar desde el extranjero aumentó 12%, con relación a la elección federal del 2018.
La consejera electoral, Evangelina Mendoza, consideró que es un logro importante en el trabajo realizado por parte de los órganos electorales para despertar el interés de votar en los mexicanos que radican en el extranjero.
De acuerdo con las cifras del Instituto Electoral del Estado (IEE), con corte al 27 de marzo, en la Lista Nominal de Personas Residentes en el Extranjero (con credencial para votar) hay 38 mil 664 poblanos, de los cuales 23 mil 52 son hombres (60%) y 15 mil 612 son mujeres (40%).
Mencionó que, a nivel nacional, se recibieron 226 mil 661 solicitudes para votar desde el extranjero; lo que representa un aumento del 24.62% con relación a la elección del 2018.
La consejera a cargo del proceso electoral para personas en el extranjero, explicó que los connacionales primero tuvieron que tramitar su credencial para votar en los consulados y se les dio la facilidad de acudir sin cita, par no interferir en sus actividades laborales.
Una vez que obtuvieron su credencial, el siguiente paso fue registrarse para indicar su deseo de votar en alguna de las tres modalidades disponibles para esta elección: voto electrónico, voto postal y voto presencial, aunque esta última es opcional.
En el voto electrónico por internet, estuvieron interesadas 7 mil 814 personas; para el voto postal, 3 mil 136.