Mariana Flores
El gobernador Miguel Barbosa Huerta exhortó a llevar a cabo las investigaciones correspondientes y fincar responsabilidades ante cualquier acto de corrupción ejercido por funcionarios públicos, pues no se trata de una “práctica común”, sino de un “acto delincuencial”.
Lo anterior, al confirmar la denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en contra de la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, por desvío de más de 33 millones de pesos.
“Que se investigue, que se investigue, que se determine si tiene fundamento o no y si hay responsabilidad pues tendrá que fincarse responsabilidad”, señaló el mandatario cuestionado sobre lo publicado este lunes por Crónica Puebla.
La ASE denunció irregularidades en 204 transacciones entre 58 empresas de distintos giros comerciales y el ayuntamiento de Puebla, por un monto que ascienden a 33 millones 387 mil 73.20 pesos.
Estas transacciones sustentan los delitos de asociación delictuosa, falsedad de declaraciones y uso ilícito de atribuciones por parte del ayuntamiento.
Por otra parte, Barbosa Huerta también reprobó el uso de empresas fantasmas para el desvío de recursos públicos en los ayuntamientos, pues dijo no debe reconocerse como una “práctica común”, y puntualizó que cualquier funcionario al que se le descubra en actos durante su administración “debe ir a la cárcel”.
“Hoy ya no se siguen repitiendo las mismas cosas, el servidor público que utilice esa práctica (de empresas fantasma) se irá a la cárcel, como se tienen que ir a la cárcel los que en gobiernos anteriores lo han hecho, así de sencillo”, dijo.