Para la jornada del pasado domingo, la Fiscalía reportó que se iniciaron 27 carpetas de investigación y 349 expedientes de atención temprana
Ilse Aguilar
Las elecciones 2024 dejaron 32 detenidos en Puebla por hechos con apariencia de delito en materia electoral; en total, la Fiscalía General del Estado recibió 376 denuncias en 130 municipios de noviembre de 2023 al 2 de junio de este año.
Durante la presentación, la fiscal Especializada en Investigación de Delitos Electorales, Ruth Karina Andraca Huerta precisó que se iniciaron 27 carpetas de investigación; 349 expedientes de atención temprana; 10 personas fueron detenidas en flagrancia y 22 detenidos más por hechos con apariencia de incidencia delictiva en 130 municipios.
Explicó que las denuncias recibidas refirieron hechos cometidos principalmente en la ciudad de Puebla, Oriental, Venustiano Carranza y Cuautlancingo.
En la jornada de votación del pasado domingo, destacó un hecho en el municipio de Tlapanalá, donde se reportó la detención de ocho hombres por el robo de una urna de votación en la casilla del centro de la demarcación, así como el fallecimiento de una mujer.
Por otro lado, Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó la detención del grupo de ocho hombres en Amozoc por presuntamente coaccionar el voto a los ciudadanos y aseguró que uno de los detenidos es hijo del presidente municipal de Amozoc, Mario de la Rosa Romero.
RELACIONAN CASOS
El grupo de sujetos armados detenidos junto con la excandidata suplente del PRI Tania N ha sido relacionado con el abandono de siete cuerpos en el Periférico Ecológico, reveló Higuera Bernal.
Durante rueda de prensa, Higuera Bernal explicó que la conexión se descubrió tras realizar cateos en tres lugares ubicados en los municipios de San Andrés Cholula, Cuautlancingo y en Puebla.
Las autoridades investigan para esclarecer los hechos y confirmar las conexiones, así como para determinar posibles responsabilidades adicionales.
PRINCIPALES DENUNCIAS
Recibidas por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales:
- Coacción del voto
- Uso de programas sociales con fines electorales
- Violencia política de género
- Uso de bienes, fondos o servicios públicos con fines electorales