En comparación con el año pasado, ha bajado en un 35%
Claudia Espinoza
El 2024 ha representado para Audi una caída de más del 35% en sus niveles de producción y exportación, pues, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en el periodo de enero a mayo han acumulado ese porcentaje de reducción en la colocación de vehículos.
De acuerdo con el informe mensual del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), durante ese periodo, a nivel nacional, se comercializaron 585 mil 721 vehículos y, en este mismo periodo, se produjeron 1 millón 651 mil 930 unidades en México.
Para Audi, de enero a mayo de 2023, se produjeron 79 mil 429 camionetas Q5; sin embargo, en los primeros cinco meses de este año, suman 54 mil 187, lo que implica una baja del 31.8%.
Solo la reducción del mes de mayo es del 6.7%, pues el año pasado se produjeron 18 mil 725 unidades, mientras que en este año fue de 17 mil 474.
Sobre la exportación, de enero a mayo del año pasado salieron 74 mil 892 vehículos de Audi, y en este 2024 se contabilizan 48 mil 196, lo que equivale a una disminución del 35.6%. En mayo hubo 0.1% menos, al pasar de 17 mil 314 a 17 mil 302 unidades.
En México, las ventas al público también bajaron. Audi pasó de 5 mil 142 a 4 mil 595, es decir, un descenso del 10.6%. Solo en mayo hubo un 8.8% menos, de mil 45 a 953 vehículos.
Caso contrario ocurrió con la planta hermana Volkswagen, que registró aumento en sus niveles de producción y exportación.
En el periodo de enero a mayo, pasó de 118 mil 589 a 169 mil 262 unidades, un 42.7% más, mientras que en la exportación fue de 96 mil 244 a 134 mil 010 unidades, un 39.2% más. En ventas internas se elevó de 42 mil 926 a 52 mil 866 unidades, un 23.2% más.