Juan Pablo Kuri Carballo, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso del Estado de Puebla enfatizó en la necesidad de trabajar en un plan integral para reactivar la economía en la entidad con la participación de todos los sectores.
Durante la sesión extraordinaria del pleno señaló que con el confinamiento y el cierre de muchos negocios se han reducido enormemente la generación de ingresos además de que mantiene constantes y en aumento las deudas y obligaciones.
El también diputado del Partido Verde explicó que derivado de la emergencia sanitaria, el mundo atraviesa por una crisis que puede ser equiparada con la gran depresión de 1929, ya que de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en abril de 2020, la economía mundial caerá 3 por ciento con respecto a 2019.
📌El diputado @JUANPABLOKURI, tras externar su voto a favor de las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, señaló la necesidad de trabajar en un plan integral para reactivar la economía de la entidad, con la participación de todos los sectores. #LXLegislaturaOnline pic.twitter.com/jalyDBC3zd
— H. Congreso de Puebla (@CongresoPue) May 13, 2020
En tanto, la economía de México caerá 6. 6 por ciento con respecto a 2019, cifra mayor a la media mundial que habla de una caída del 3 por ciento.
Por lo anterior, Kuri Carballo añadió que por ahora los grandes retos del sistema económico son el lograr rescatar a quienes más lo necesitan y coordinar una respuesta para el desarrollo regional de Puebla.
«Sólo con la participación de todos, podremos diseñar estrategias integrales, enfocadas y de impacto, que permitan el uso eficiente de los recursos, comprendiendo que esta crisis tiene muchas aristas, a las que habrá que dar igual número de soluciones entrelazadas», dijo.
En ese sentido, el legislador señaló la importancia de apoyar a las MiPymes y evitar su desmantelamiento pues esto ello generaría un mucho mayor desempleo y un gran desequilibrio inflacionario.