A pesar de que en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados donde se analizó y votó por mayoría (tres contra uno) para dar continuidad al proceso de desafuero contra el legislador Mauricio Toledo, la presidencia de la Mesa Directiva, que encabeza la priista Dulce María Sauri Riancho, determinó que no hay mayoría para llevar el caso al pleno camaral para su tramitación.
La líder de la bancada tricolor señaló que éste se erija en Jurado de Procedencia para quitarle la inmunidad procesal penal al asambleísta, quien es requerido por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que lo acusa de presunto enriquecimiento Ilícito.
De acuerdo con el video de la reunión de trabajo de la Sección Instructora –realizada el pasado lunes–, que preside el morenista Pablo Gómez Álvarez, los cuatros integrantes manifestaron su intención de voto en el caso Toledo.
Por el PT, Mary Carmen Bernal emitió si voto en contra. Por Morena, Pablo Gómez y Martha Patricia Ramírez Lucero, a favor, y por el PRI, Claudia Pastor, a favor.
La votación quedó asentada de manera oficial, tanto en video como por escrito, en el micrositio del órgano jurisdiccional de San Lázaro.
De acuerdo con la sesión de trabajo de la Sesión Instructora, la priista Claudia Pastor manifestó que su voto sería el que «acompañe a una mayoría» para que pase al pleno donde ella pueda escuchar a las partes implicadas en el proceso de desafuero contra Toledo, para, una vez que el pleno camaral se erija en Jurado de Procedencia, ella pudiera definir si vota en contra o favor de quitarle la inmunidad procesal penal al hoy legislador del PT, quien llegó a la LXIV Legislatura bajo los colores del PRD, partido político que lo hizo jefe delegacional en Coyoacán.
Este martes, Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, informó que hizo la solicitud de convocar a un periodo extraordinario para dar a conocer el pleno la resolución de la Sección Instructora sobre el caso Toledo. (La Crónica de Hoy)