Eduardo Rivera Pérez se dijo ayer preparado para la elección del próximo año.
Remató así el discurso en el acto masivo con que festejó el cierre de su segundo año de gobierno en Puebla capital.
“Si ustedes quieren que me la juegue por una mejor Puebla, y si ustedes quieren que me la juegue por un mejor México, saben que cuentan conmigo, vamos juntos
¡Estoy listo, amigos! ¡Estoy listo, Puebla”.
Argumentó su idoneidad para ganar la votación con el triunfo en las urnas en 2021, cuando fue elegido alcalde por segunda ocasión.
“Me daban por muerto políticamente porque las encuestas me ponían 15 puntos abajo; pero nos levantamos y juntos le ganamos a Morena por 20 puntos en la elección del 2021”.
En el auditorio GNP, los asistentes al evento corearon “¡Lalo gobernador!”.
Fueron personajes políticos de la esfera nacional y locales, representantes de universidades, cámaras empresariales, sindicatos, organizaciones civiles y líderes vecinales.
“Estamos fuertes, con el compromiso de seguir trabajando porque sabemos que falta mucho por hacer; mi corazón, mi mente y mi alma me dicen que hay que ir para adelante”, sostuvo.
Asegura Marko Cortés: caballo que avanza, alcanza
Diana López Silva
El dirigente nacional panista resaltó a Eduardo Rivera Pérez como el mejor perfil, el más competitivo “para ir a ganar y gobernar el estado de Puebla”.
Al terminar el acto masivo del alcalde de Puebla en festejo de su segundo informe de gobierno, Marko Cortés confió en que PRI y PRD sumen su apoyo en la candidatura a renovar la gubernatura el próximo año.
Argumentó entendimiento de representantes de ambos aliados “porque Lalo no sólo ha cumplido a los ciudadanos, sino también a los partidos políticos que lo postularon en la pasada elección de 2021”.
Para reelegirse en la presidencia municipal de Puebla, “en 2021 Eduardo Rivera arrancó 15 puntos abajo y terminamos ganando 20 puntos arriba; eso me consta”.
Y, ahora, “tal vez comencemos poquito abajo, pero caballo que avanza y alcanza”.
Xóchitl Gálvez reconoce competitividad
Diana López Silva
La abanderada de la oposición a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, reconoció a Eduardo Rivera Pérez como perfil competitivo para enfrentar a Morena por la gubernatura de Puebla.
Aunque, dijo, deberá pasar un proceso interno entre los partidos del llamado Frente Amplio (PAN, PRI y PRD) rumbo a la candidatura.
“Yo estoy lista para ir con quien decidan los poblanos”, añadió.
Agregó que ella guarda buena relación con la senadora Nadia Navarro, a quien le gustaría ver “participando de manera decidida” en la pugna interna.
“El partido de su papá (PSI), que no es de ella, tiene fuerza en regiones del estado”.
Desestimó a los morenistas elegidos en ruta a la gubernatura: “Vienen del PRI”.
Que el futuro no nos distraiga, exhorta gobernador a alcalde
Ilse Aguilar
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pidió al alcalde angelopolitano, Eduardo Rivera Pérez, concentrarse en trabajar en unidad con su administración en su último año de mandato.
En el acto oficial de rendición de cuentas del edil, en el salón del Cabildo de Puebla capital, Céspedes Peregrina lo llamó a dar ejemplo de compromiso con los poblanos: que sus acciones dejen claro que la prioridad son los ciudadanos.
“Faltan 365 días de trabajo donde tenemos que concentrarnos; que no nos distraiga el futuro, sino al contrario”.
Reiteró que los 217 alcaldes poblanos son los primeros respondientes y de contacto con las familias y los ciudadanos; deben constituírse instituciones respetadas, reconocibles y confiables.
“Requiero de municipios fuertes que nos permitan mandar mensajes hacia afuera de que hay un estado gobernable, con un Estado de derecho y que genera garantía”.
Agregó que tres mil 485 millones de dólares llegarán al estado de Puebla como inversión extranjera en proyectos.
Pidió que la política partidista camine una senda separada de las instituciones de gobierno.