Por: Diana López Silva
El Congreso del Estado aprobó un paquete de reformas anticorrupción que le otorga al Legislativo las herramientas para vigilar y en su caso destituir al titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Los diputados votaron a favor de la creación de la Comisión de Vigilancia y la Unidad Técnica de la Auditoría Superior del Estado (ASE), a cargo de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, que preside la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, de Morena.
Romero Garci-Crespo explicó que estas reformas impactan el diseño estatal anticorrupción y las instituciones que participan en el ámbito de sus competencias en la investigación, sustanciación y el fincamiento de responsabilidades administrativas de servidores públicos que faltan a su mandato o dañan a la hacienda pública.
Durante la sesión, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia (PAN) señaló que “el tiempo le dio la razón” a quienes se pronunciaron en su momento en contra de la designación de Francisco Romero Serrano como titular de la ASE, al asegurar que el hoy auditor tenía buena relación con Morena, pero ahora buscan destituirlo.
En respuesta, tanto la diputada Lucía Romero, como el coordinador de la bancada de Morena, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguraron que no hay “trajes a la medida”.
Romero Garci-Crespo señaló que el nombramiento y la destitución del titular de la ASE deberá contar con el voto de dos terceras partes de los 41 diputados y agregó que en caso de iniciar procesos de destitución, el auditor tendrá la oportunidad de defenderse en audiencia y presentar pruebas de descargo.
Finalmente fue aprobado el Dictamen con Minuta de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y en un punto de acuerdo diferente se realizaron reformas al Reglamento Interior del Congreso.
Esta reforma integral también contempló reformas a siete ordenamientos locales que son la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Puebla; la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla; la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla.