Por: Diana López Silva
Este miércoles comienzan las comparecencias de secretarios estatales, como parte de la glosa del III Informe de Gobierno que Miguel Barbosa Huerta entregó al Congreso del Estado.
Pese la cuarta ola de contagios de COVID-19, en especial por los casos que se han dado en el Poder Legislativo, las comparecencias se harán de manera presencial para los funcionarios.
De acuerdo al calendario aprobado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Lucía Hill Mayoral, comenzará con este ejercicio.
El jueves comparecerá ante el Pleno del Congreso la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.
El lunes será turno del secretario de Salud, José Antonio Martínez García; el martes, Rogelio López Maya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública; el jueves, la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro.
La lista de comparecencias continúa en febrero con Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural; Melitón Lozano Pérez, titular de la Secretaría de Educación Pública; Elsa María Bracamonte González, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Les seguirán Olivia Salomón, secretaria de Economía; Sergio Vergara Berdejo, titular de la Secretaría de Cultura; y por último Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura.
Adicionalmente se contempla la asistencia de otros funcionarios en Comisiones, como Amanda Gómez Nava, titular de la Secretaría de la Función Pública; Marta Ornelas Guerrero, secretaria de Turismo; Mónica Díaz de Rivera, secretaria de Igualdad Sustantiva; Lizeth Sánchez García, titular de la Secretaría del Bienestar; Gabriel Biestro Medinilla, recientemente nombrado titular de la Secretaría del Trabajo; y Jesús Ramírez Díaz, encargado de la Secretaría de Administración.
Debido los cinco casos de contagios de COVID-19 hasta el momento en la actual Legislatura, se prevé que las comparecencias se lleven a cabo con poco personal y sin acceso a medios de comunicación.