Diana López Silva / Mariana Flores
Luego de 198 días en el cargo, Julio Huerta Gómez informó que renunció a la Secretaría de Gobernación estatal para dedicarse de tiempo completo a su aspiración a la candidatura de Morena por la gubernatura y se refrendó a cargo de la coordinación del proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo en Puebla.
En un evento masivo realizado ayer en el Centro de Convenciones, con el título “Reflexiones sobre el momento político y social que vive Puebla”, el ahora coordinador estuvo acompañado por Raúl Morón, en representación de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
“Con profundo espíritu de agradecimiento por la confianza depositada en mí, presenté al gobernador del estado, Sérgio Salomón Céspedes Peregrina, mi renuncia al cargo de secretario de Gobernación”, dijo.
Con la imagen de Claudia Sheinbaum a sus espaldas, Huerta Gómez confirmó que esperará las reglas que emita el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para participar en la encuesta que se realizará en meses próximos, para elegir a quien encabezará la coordinación de los comités de defensa de la 4T en Puebla, la cual, dijo, va a ganar, al señalar que el proyecto que representa es “de unión, de trabajo honesto y de esfuerzo”.
Con porras de “Julio, amigo, Puebla está contigo” y “Julio gobernador”, el coordinador de Claudia Sheinbaum dio un mensaje invocando a la unidad en el partido, pues destacó que Puebla necesita de todos “sin importar colores” y “sin rencores”.
Del tema, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que recibió y aceptó la renuncia de Huerta Gómez desde el sábado por la noche y anunció que, hasta el nombramiento de un nuevo titular, el puesto estará a cargo de las subsecretarías correspondientes.
“En la vida hay que tomar decisiones y un buen servidor público siempre debe anteponer el interés de la colectividad por encima de cualquier cosa. Estoy seguro que este es el caso. Te deseo todo el éxito”, publicó el mandatario.
La renuncia al puesto responde a los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Morena, que decretó que cualquier funcionario público debería dejar su cargo si buscará un cargo de elección popular en los próximos comicios.
Al evento acudieron Javier Aquino, jefe de oficina del gobierno estatal; Andrés Villegas, presidente del Consejo de Morena; Raúl Morón, en representación de Claudia Sheinbaum, y la viuda del gobernador Miguel Barbosa Huerta, Rosario Orozco, quien manifestó su respaldo a Julio Huerta para contender por la gubernatura en las próximas elecciones.
Julio Huerta Gómez llegó a la Segob el 16 de diciembre de 2022, tras la renuncia de Ana Lucía Hill Mayoral, luego del fallecimiento del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Solicitarán pacto de unidad
Diana López Silva
Liderazgos de Morena y PT solicitarán a sus dirigencias que los aspirantes a la gubernatura hagan también un pacto de unidad, como el manifiesto firmado la semana pasada por los perfiles que buscan la alcaldía de Puebla capital.
Así lo anunció el coordinador de los diputados locales del Partido del Trabajo (PT), Antonio López Ruiz, quien dijo que esta semana se reunirá con la Comisión Política Nacional para presentar la propuesta y el manifiesto firmado por el bloque de aspirantes a la presidencia municipal por la alianza Morena-PT que hasta el momento han hecho públicas sus aspiraciones: los diputados locales del PT, Nora Merino Escamilla y Antonio
López Ruiz; así como el diputado local Iván Herrera Villagómez y el legislador federal Alejandro Carvajal Hidalgo de Morena.