“Porque este será el sexenio de las juntas auxiliares, de la mano de Claudia Sheinbaum vamos a hacer justicia a las más de 659 juntas auxiliares, porque en los gobiernos panistas y priístas, les quitaron el registro civil, privatizaron el agua y les quitaron servicios, y hoy se los vamos a devolver”.
Así se expresó, en la junta auxiliar de San Aparicio, el candidato al gobierno estatal por “Sigamos haciendo historia”, Alejandro Armenta, quien agregó que implementará un programa que permitirá que llegue hasta el último rincón del estado, la justicia de vivir en un lugar mejor.
Agregó que en el caso de Puebla capital, uno de losbtemas que tiene en su agenda de trabajo es cómo resolver el problema del agua potable de la zona norte de la ciudad de Puebla, por lo que reiteró que revisará las concesiones del servicio,
Por su parte, el candidato a la alcaldía de Puebla capital, Pepe Chedraui, manifestó que dotar de seguridad, alumbrado, calles pavimentadas y abasto de agua potable será la manera en la que se hará justicia a las juntas auxiliares en la capital poblana que “están en el abandono”.
Reiteró que atenderán las necesidades que dieron a conocer los pobladores de San Sebastián de Aparicio por la falta de agua potable y drenaje.
Por la noche, tras el debate presidencial, el aspirante al gobierno estatal dijo que Claudia Sheinbaum ganó el ejercicio.
“Ganó por una amplia ventaja, con propuestas firmes, claras, que se apegan el humanismo mexicano, y que serán la base para consolidar la Cuarta Transformación”, dijo.
Nomenclatura con equidad
Integrantes de la agrupación feminista “Estamos listas” renombraron calles del Centro Histórico de Puebla y colocaron nombres de mujeres, que dijeron son, relevantes en la política y las luchas sociales de México, como el de la presidenciable morenista, Claudia Sheinbaum.