Olivia Salomón afirma que mientras el partido ha priorizado la participación de mujeres, sus pares en la aspiración a la gubernatura sesgan este principio
Álvaro Ramírez Velasco
Olivia Salomón Vibaldo tiene evidencia de que hay voluntad de los electores para romper la inercia de Puebla –revelada por el Instituto Estatal Electoral– de preferir a hombres gobernantes.
Cita lo que le han dicho en las calles:
“Ya le hemos dado chance a los hombres, vamos a ver si ahora con una mujer las cosas se resuelven de fondo”.
Y tiene una explicación para este viraje en el voto:”Las mujeres afrontamos los problemas, no les damos la vuelta”.
Entrevistada, la aspirante a la gubernatura de Puebla bajo las siglas de Morena enfatiza que ese partido prioriza la paridad: ella misma formó parte de un gabinete estatal con ese principio.
Y antes de que el INE instruyera el martes pasado a los partidos llevar cinco de las nueve candidaturas a gobernador con mujeres, el partido ya lo había asentado en su convocatoria de registro.
El líder nacional morenista, Mario Delgado, el mismo martes, aseguró que habrá estados en que haya candidata, aunque un varón gane la encuesta de selección.
Y los hombres se comprometieron a respetar el resultado final del proceso.
“Uno por uno, vimos de frente a la doctora (Sheinbaum) y le entregamos en mano este acuerdo de unidad”.
Pero sus compañeros varones sesgaron, afirma: “La estrategia de los del género masculino fue la misma: invisibilicemos a las mujeres, que en Puebla no haya una mujer competitiva y, entonces, hasta pagando encuestas para que las mujeres apareciéramos abajo de las preferencias ciudadanas”.
La aspirante que obtuvo 48 votos en el Consejo Estatal de Morena regresa a su carta fuerte: “Podemos presumir que los gobiernos de Morena atraemos inversión, generamos empleo, generamos desarrollo”.
Está segura de que no hace falta ser fundadora para tener credenciales sólidas “porque esto es un movimiento; todos caminamos, nos vamos añadiendo y esto resulta”.
Cita a Sheinbaum: “Que nadie se quede afuera y que nadie se quede atrás”.
Acepta hablar del panista Eduardo Rivera. No le gustó que usara su informe, evento pagado con dinero público, para destaparse a la gubernatura.
¿Y que él gane la elección?
“No hay manera. Morena va a arrasar las elecciones en Puebla, lo sabe”.
Y estima que el edil debería ocuparse de la inseguridad en que se encuentra Puebla capital.
FALSO, QUE IP TEMA A LA 4T
¿Que los empresarios están disgustados con los gobierno de la Cuarta Transformación?
¡Falso!, indica Salomón.
La exsecretaria estatal de Economía afirma que la oposición fabrica ese discurso como herramienta política.
“Que se queden con el discurso; para mí, la Transformación ha significado que nos vaya bien a todas y a todos”.
Afirma que la lucha contra la corrupción es uno de los grandes aciertos que dan confianza a la iniciativa privada.
“Que haya piso parejo para que tú participes en licitaciones o puedas tener tus permisos de una manera rápida ha contado; la Mejora Regulatoria es un éxito; con eso, cuando se invita a los sectores productivos a participar con el gobierno para mejorar, no hay quien diga que no”.
Entrevistada, la aspirante a la gubernatura de Puebla bajo las siglas de Morena destaca que la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México representa claridad de rumbo que beneficiará al sector empresarial.
“Ella muestra lo que hizo en Ciudad de México: orden, es una planeación clara. Eso es lo que quiere el país y el empresario: certeza jurídica, estabilidad, seguridad. Eso lleva hacia adelante la inversión”.
Salomón Vibaldo habla con experiencia probada.
A Sheinbaum le pareció atractiva la política de desarrollo económico aplicada en Puebla.
“Las cooperativas, el trabajo con las emprendedoras; con mujeres, con los jóvenes, le entusiasmaron mucho”.
Y pensó en asimilar los proyectos exitosos para Ciudad de México.
“Trabajé de la mano con su secretario de Desarrollo Económico, por instrucciones de ella” para mostrar circunstancias, diagnósticos, metodología y planteamientos “de esas políticas públicas que estaban funcionando en Puebla”.
Con la que será candidata presidencial de Morena, ya trabajan en una agenda, dice.
Y se siente orgullosa de contribuir y “ser parte de la historia” de la llegada de la primera mujer a Palacio Nacional.
“Este movimiento que hemos hecho varias mujeres empresarias, políticas, académicas tiene mucho trabajo detrás; si llega ella, llegamos todas”.
Destaca la postura que Sheinbaum tomó frente a los aspirantes a las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México que se votan en 2024
“Rechazó reunirse con alguno para no comprometer el proceso de selección”.
DESTACA LIDERAZGO
Olivia Salomón, exsecretaria estatal de Economía, reconoce en el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al “líder político de todos”.
Destaca que el mandatario, electo como sustituto para terminar el presente sexenio, “ha logrado que estemos todos reunidos en una misma mesa y firmemos un pacto de civilidad, logrando que el movimiento en Puebla esté consolidado para las próximas elecciones”.
Se refiere al documento que los aspirantes rubricaron.
Morena definirá el próximo lunes a sus abanderados para la elección del próximo año para renovar gubernaturas y en el escrito todos los registrados se comprometieron a aceptar la decisión.