Diana López Silva
La marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) no será más que un instrumento para que Morena mida la fuerza de la oposición rumbo a 2024, señaló el politólogo René Valdiviezo, de la Ibero Puebla, especialista en el tema electoral.
Ante la marcha que hoy llevarán a cabo asociaciones civiles agrupadas en el Frente Cívico Nacional y Unid@s, sectores del Partido Acción Nacional (PAN) y sus aliados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra de la supuesta desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), el analista consideró que sólo le harán un favor a Morena, al mostrar contra qué se enfrentará en los comicios de 2023 y 2024.
LA MENTIRA, EL INSTRUMENTO
Detrás de este movimiento “en defensa del INE” se encuentran grupos políticos con intereses electorales en 2024, los cuales, aseguró el politólogo, tratan de generar interés de la sociedad “convocando con base en la mentira”.
“¿Qué está en la propaganda de la marcha?: yo defiendo al INE, yo defiendo la autonomía del INE, yo no quiero que desaparezca el INE, y en ningún momento se plantea que desaparezca el INE; entonces están llamando a esta actividad con mentiras”, dijo.
Sobre el señalamiento de que la Reforma Electoral va a violentar la soberanía del INE, recordó que, desde la década de los 90, los consejeros electorales responden a cuotas de partidos, y eso no es autonomía.
“De lo que estoy seguro es de que el mecanismo actual no puede seguir; los consejeros responden a intereses específicos; se han convertido en contendientes más que en árbitros”, explicó.
Sobre la acusación de los opositores sobre recortes al presupuesto del INE, aclaró que se trata de casi 500 millones de pesos que el instituto había solicitado para una consulta:
“Y, que yo sepa, no está convocada ninguna consulta para el año que entra; entonces no se afecta en lo financiero al instituto. No es un problema de sueldos, es un problema de ética y de moral con sus sueldos, seguros de gastos médicos, bonos de retiro y una serie de beneficios que no tiene nadie en el país”.
“EL INE NO SE TOCA”
El catedrático señaló que entre las propuestas más importantes de la Reforma Electoral –cuyo documento final aún está en análisis– está la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) o Instituto Electoral del Estado (IEE) en el caso de Puebla, así como los tribunales electorales en los estados.
En su opinión, desde hace más de 10 años se ha señalado la factibilidad de que desaparezcan los institutos electorales estatales, por representar duplicidad de funciones: “El Instituto Nacional tiene en cada estado una junta local, y tenemos el Instituto Electoral del Estado; me parece que es una duplicidad, entonces se tiene que reducir esto de alguna manera”.
Por otro lado, reconoció que hay temas que son muy domésticos; “que si los tuviera que atender el tribunal federal sería un problema. Entonces ahí hay cierta duda” en cuanto a la pertinencia de la permanencia de los tribunales locales.
OPOSICIÓN SIN PROPUESTAS
Por lo anterior, argumentó que a la oposición le hacen falta propuestas, en lugar de sólo convocar en contra de las propuestas del Ejecutivo. “Su visión política ha sido sólo estar en contra como oposición, en lugar de proponer cosas diferentes en contra de todo, y ya no digamos a favor de nada, por eso son oposición, pero no proponen nada; por eso es que en términos de oposición política en el país están perdidos”.
Ante ello, comentó que, aunque junten gente en la marcha, “realmente van a mostrar de qué tamaño son, y le están haciendo un favor a Morena y a sus aliados: para que Morena sepa contra quién compite; a quién hay que vencer en 2023 y 2024”.
POSTURAS A FAVOR Y EN CONTRA
El mandatario poblano se mostró de acuerdo con la Reforma Electoral, mientras que representantes de los partidos de la alianza Va por Puebla y del sector privado anunciaron su participación en la marcha de hoy para defender al instituto:
- El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, señaló que la Reforma Electoral no busca desaparecer al INE, “sino que el modelo electoral cambie, que se despartidice”
- La dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera, y los diputados federales Ana Teresa Aranda, Carolina Beauregard, Genoveva Huerta, Humberto Aguilar Coronado y Mario Riestra anunciaron que defenderán “con uñas y dientes” al INE
- El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, dijo que el voto de su partido será en contra de la reforma
- El dirigente estatal del PRD, Carlos Martínez Amador, sostuvo que el interés de Morena por aplicar la Reforma Electoral es muestra del miedo que tiene de perder en el 2024
- Desde el sector privado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se ha pronunciado en contra de la Reforma Electoral
- Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, indicó que todo el sector privado está en contra de que el INE sea eliminado
MOVILIZACIÓN EN PUEBLA
Es una de las 36 ciudades del país en las que hoy se manifestarán la sociedad en general, líderes sociales, empresariales, legisladores, alcaldes, regidores y académicos.
- La cita es a las 10:00 horas, en El Reloj de El Gallito
- Está previsto que acudan a los órganos electorales, comités distritales y locales del INE a entregar un manifiesto de respaldo
- Se contempla una activación en cruceros para colocar microperforados en automóviles
- La próxima semana harán un “escudo ciudadano” en oficinas del IEE, para exigir que no desaparezca