Diana López Silva
Las dirigencias estatales de Morena y Fuerza por México (FXM) analizan si competirán en la elección extraordinaria de Chignahuapan con los mismos candidatos y será en enero cuando definan cómo participarán en marzo del 2025.
La dirigente de FxM, Maiella Gómez Maldonado, informó que tanto en Chignahuapan, como en los otros tres municipios donde habrá elección extraordinaria (Venustiano Carranza, Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco) aún no definen el método de selección de candidatos y tampoco si irán solos o en candidatura común con otros partidos.
No obstante, aseguró que todos los candidatos que participaron en la elección del 2 de junio tienen derecho a competir nuevamente.
Sin embargo, sobre el caso de Chignahuapan, donde la inconformidad de su excandidato a presidente municipal, Juan Lira Maldonado, ha provocado ambiente de ingobernabilidad al tomar casetas y provocar la cancelación de eventos masivos para seguridad de los visitantes Maiella Gómez indicó que su partido es respetuoso
Mencionó que ellos como instituto político acataron la determinación de las autoridades electorales y no emitirán opinión sobre el actuar de su exabanderado al cargo.
Estudian opciones
En el caso del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), su dirigente estatal, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, indicó que no está definido si repetirán los candidatos que compitieron el 2 de junio.
Recordó que el proyecto saldrá desde la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) “y obviamente aquí nosotros lo apoyamos y acatamos”.
Calculó que para enero ya esté resuelto cómo enfrentarán la elección extraordinaria que será en marzo, para lo cual adelantó que habrá reuniones para decidir las candidaturas.
Manifestó que el análisis incluye si repetirán candidatos, si irán solos o en alianza.
En el caso de Chignahuapan, de acuerdo con el cómputo supletorio que realizó el Instituto Electoral del Estado (IEE) el 10 de octubre, el candidato de FXM, Juan Lira Maldonado, obtuvo la votación más alta con 10 mil 565 sufragios, seguido por Juan Rivera Trejo, aspirante de Morena, con 7 mil 2 votos.
En el caso de los otros municipios en disputa tendrán que volver a realizar una valoración de los perfiles y de su posicionamiento con la población.