La dirigencia estatal señaló que los nuevos integrantes son una muestra de la apertura e inclusión del partido a perfiles que comulgan con sus ideales
Diana López Silva
La dirigencia estatal de Morena presentó a sus voceros para el proceso electoral, entre los que se incorporaron están Paola Migoya y la expriísta Sandra Montalvo, quienes tendrán la tarea de responder a temas en la materia, además de ataques de la oposición.
De acuerdo con la líder estatal, Olga Romero Garci-Crespo, la principal función del equipo es dar respuesta a los posibles ataques de la oposición una vez que incie la campaña del candidato a gobernador Alejandro Armenta Mier.
Para coordinar los trabajos quedó al frente Rodolfo Huerta, quien señaló que todos son parte del “mejor proyecto” y “no van a fallar” en su objetivo de la defensa de la 4T.
Al explicar las razones por las que se incorporaron Paola Migoya y Sandra Montalvo; el coordinador de voceros indicó que es una muestra de la política de apertura e inclusión de Morena.
Señaló que es una muestra más de que hay congruencia en el instituto político y se comprueba la “política de puertas abiertas” impulsada por el propio presidente de México.
Explicó que “el sentido es que se tiene que dar oportunidad a todos, todas y todes a que se sumen a un proyecto que es el mejor para el país y muestren el trabajo que van a hacer por la transformación”.
Sostuvo que ahora hay la oportunidad de demostrar el convencimiento y la voluntad de trabajar, por ello, “quienes quieran sumarse a los que queremos que Puebla cambie, lo hagan para acabar con la desigualdad y lograr la seguridad en el estado y que todos cuenten con las mismas oportunidades para transformar su vida y a Puebla”.
En su oportunidad, Paola Migoya argumentó tener “30 años de congruencia”: “lo importante es por lo que uno lucha y no he cambiado mi agenda de combate anticorrupción.
La también representante de las asociaciones civiles “Unidos por Puebla” y “México Republicano”, criticaron la trayectoria de los tres voceros del candidato de la oposición, Eduardo Rivera, al señalar que todos tienen una “trayectoria dudosa”.
Indicó que se compromete a defender la democracia, la participación ciudadana.
SIN METER LAS MANOS
“Yo no moví ni un dedo”, dijo el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, quien negó estar detrás de la definición para la candidatura de José Chedraui Budib por la alcaldía de Puebla por Morena.
Señaló que estos señalamientos serían una ofensa a su capacidad, pues afirmó que fue su preparación lo que lo llevó al frente en las encuestas y es respetuoso de los resultados.
El gobernador reconoció que así como Pepe Chedraui es su amigo desde hace tiempo, también tiene amistades con políticos de diversos partidos, entre ellos el panista Eduardo Rivera, pero eso no implica que haya movido “un solo dedo” para favorecer a alguien.
“Les puedo decir, mirándolos a los ojos, que no moví un solo dedo para que se generarán otro tipo de condiciones”, concluyó.
EN DEFENSA
Los perfiles designados deberán ser el respaldo y protección ante posibles críticas o desinformación sobre sus abanderados y son:
- Rodolfo Huerta
- Agustín Guerrero
- Olga Romero
- Ruth Zárate
- Nora Merino
- Paola Migoya
- Leobardo Rodríguez
- David Rivera
- Edurne Ochoa
- Sandra Montalvo