Eduardo Castillo López reconoció como un acierto la designación de Sergio Salomón Céspedes como mandatario en sustitución de Miguel Barbosa Huerta
Diana López Silva
”No nos equivocamos”, dijo el presidente del Congreso de Puebla, Eduardo Castillo López, al destacar el nombramiento del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Así lo afirmó durante la entrega del Segundo Informe de actividades de la LXI Legislatura, en donde Castillo López hizo un recuento de los logros y pérdidas durante el último año, cuando ocurrieron los fallecimientos del gobernador Miguel Barbosa y los diputados Mariano Hernández Reyes (PT) y Aurora Sierra Rodríguez (PAN).
Acompañado por los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, en su primer informe como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Eduardo Castillo destacó la decisión histórica que tomó el Legislativo en diciembre del año pasado para evitar vacíos políticos e ingobernabilidad tras la muerte del gobernador Barbosa Huerta, cuando fue designado como sustituto el entonces presidente del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
“Hoy podemos decir que, a nueve meses y medio, tomamos la decisión correcta. No nos equivocamos. Desde esta Tribuna refrendamos nuestro compromiso y apoyo a usted, señor gobernador Sergio Salomón”, dijo en presencia del mandatario estatal.
El diputado de Morena agradeció a sus compañeros de la Legislatura haberlo nombrado presidente de la Junta de Gobierno, de manera democrática y plural, mediante un consenso histórico.
En su mensaje, llamó a los diputados a mantener la estabilidad política del Congreso, en alusión al año electoral.
Pidió mantener los consensos, los acuerdos y que no se pierda el respeto, además de mantener la unidad.
En su turno, el gobernador Sergio Salomón Céspedes resaltó que el Congreso ha logrado separar la pasión y la razón política. “Porque la política debe ser una competencia por los mejores resultados, no una lucha por obstaculizarlos”, dijo.
Finalmente, Céspedes Peregrina invitó a los diputados a seguir trabajando por el bienestar de Puebla con división de poderes, pero con la necesaria vinculación para poner los intereses de Puebla por encima de los intereses personales e incluso de los partidistas: “su mayor legado es que, en Puebla, las decisiones las toman los poblanos”.
INFORME DE LABORES
Eduardo López Castillo reportó que en este segundo año legislativo:
- Se hicieron 63 sesiones de Pleno
- Se presentaron 587 iniciativas y 224 puntos de acuerdo
- Aprobación de Ley Ácida, Ley Monzón, Ley de la BUAP y nombramientos de magistrados y del gobernador sustituto
- Legislación a favor de las mujeres
- Reconocimiento a grupos étnicos del estado mediante consultas para elaborar Ley de Educación y Ley de Movilidad y Seguridad Vial
- Congreso de Puebla, de los más austeros del país, con presupuesto de 265 millones 493 mil 531 pesos