** Francisco Fraile anunció, a través de un video, su renuncia al PAN, partido en el que militó durante cinco décadas
Diana López Silva
Francisco Fraile García renunció al Partido Acción Nacional (PAN) tras cinco décadas de militancia, acusando traición; diputados panistas lamentaron su salida y urgieron un análisis interno en el partido.
Francisco Fraile anunció ayer en un video difundido en sus redes sociales que, tras una larga reflexión, renunció al PAN, más no a la política.
“Como diría mi amigo, Carlos Castillo Peraza, seguiré siendo panista de alma y corazón, pero no de uniforme y credencial”, dijo.
El exdirigente estatal del PAN afirmó que renuncia para no tolerar traiciones y engaños, aunque sin mencionar nombres.
Señaló que se cansó de la política del PAN; no obstante, dijo que se mantendrá en la ideología y valores del blanquiazul, sin ser militante.
El diputado local Eduardo Alcántara Montiel, quien renunció a la bancada del PAN y actualmente forma parte del Grupo Plural que conformaron en el Congreso de Puebla panistas y priístas inconformes con sus dirigentes partidistas, lamentó la salida de Fraile García, pues dijo que es señal de que el partido, lejos de “tocar fondo, se sigue hundiendo”.
Dijo que tal vez Fraile García ve algo que el resto de los militantes del PAN no ven y sostuvo que esta debacle se debe a un solo grupo de personas que “le ha dado traste” al partido.
Sostuvo que en el reciente proceso electoral, el excandidato a gobernador Eduardo Rivera Pérez y su grupo acaparó las candidaturas, generando no sólo molestia al interior del partido, sino también una de las peores derrotas en la historia del PAN.
Consideró que sería bueno que Francisco Fraile diera a conocer ese análisis que hizo sobre la crisis en el PAN.
En ello coincidió la diputada local Mónica Rodríguez Della Vecchia, quien comentó que buscará a Fraile García para conocer sus motivos.
Al declarase sorprendida por la noticia, evitó ligar la renuncia de Fraile con las decisiones de la actual dirigencia, hasta conocer sus razones; sin embargo, coincidió en que urge un análisis de lo que ocurre en el PAN.
Señaló que “hay que tener la cabeza fría”, para explicar la crisis en el PAN, “porque de lo que se trata es de reconstruir el partido y la esperanza de millones que han votado por años por Acción Nacional y no reconstruir el partido para un grupo”.