Se llevó a cabo un simulacro para evaluar fases de operación / El día de las elecciones, los resultados preliminares serán publicados a las 20:00 horas
Claudia Espinoza
La consejera presidente del Instituto Estatal Electoral, Blanca Cruz García, confió que, luego de que se llevó a cabo el debate a la gubernatura del estado, los poblanos acudan el 2 de junio a emitir su sufragio de manera informada.
Señaló que no es función del instituto calificar si el debate fue bueno o no, sino que los ciudadanos tienen la última palabra.
Manifestó que los costos finales se darán a conocer en breve, siempre apegados a lo que marca la ley.
Aseveró que las elecciones son organizadas con base en la ley y las está llevando a cabo como el árbitro electoral que es.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla publicará los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a las 20:00 horas del próximo 2 de junio. Mientras que los cómputos municipales y distritales serán del 5 al 8 de junio.
Se imprimieron 16 millones 17 mil 459 boletas para Puebla; tan sólo para la capital serán 4 millones 408 mil 878.
La veda electoral inicia el 30 de este mes y finaliza el 2 de junio.
La votación iniciará a las 8:00 horas y finalizará a las 18:00 del 2 de junio.
El PREP incluye el escrutinio y cómputo de los votos anticipados, los cuales se realizan mediante un proceso postal a domicilio del 6 al 20 de mayo. Esta modalidad incluye los sufragios emitidos por personas con discapacidad o imposibilitadas para acudir a la casilla.
El PREP es el mecanismo electoral que provee los resultados preliminares de carácter informativo; es decir, no definitivos. Estos se establecen con un proceso de digitalización y publicación de los datos de las actas de escrutinio y cómputo en las casillas.
Los datos y los resultados preliminares serán actualizados cada 20 minutos; es decir, habrá tres actualizaciones por hora.
Aunque el IEE prevé culminar el PREP el 3 de junio a las 20:00 horas, podría cerrar antes, cuando culmine al 100% el registro de las actas.
El IEE ya hizo una prueba de funcionalidad de manera conjunta con Grupo PROISI al Sistema Informático del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el actual Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2023-2024.
El objetivo fue verificar su correcto funcionamiento; en esta actividad participaron la Coordinación de Informática, el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (Cotaprep), así como el Ente Auditor.
La verificación constó de la implementación y revisión de las fases de Acopio, Digitalización, Captura y Verificación de Datos, Publicación de Resultados, asentados en los formatos aprobados del Acta de Escrutinio y Cómputo, esto tanto con la figura de PREP Casilla, como en el Centro de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).
El desarrollo del proceso contará con al menos 203 colaboradores capacitados, quienes estarán operando en el Centro de Captura y Verificación (CVV) ubicado en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado.